Antonio del Viso fue un abogado y político conservador argentino, Gobernador de Córdoba, Senador de la Nación Argentina, Ministro del Interior de la Nación Argentina y Ministro Plenipotenciario en Roma....
Juan de Dios Filiberto o simplemente Filiberto fue un célebre músico argentino, de gran importancia para la consolidación del tango como género musical de fama mundial y autor de canciones clásicas como Caminito (1926), Quejas de bandoneón, El pañuelito (1920), Malevaje (1928), Clavel del aire, muchas de ellas de contenido social. ...
Eduardo Luis Duhalde fue un abogado, juez, historiador y periodista argentino. Editó colecciones de libros y se desempeñó como secretario de Derechos Humanos de la Nación....
Martín de Gainza Militar argentino (1814-1888). Actuó en la batalla de Pavón (17 de setiembre de 1861) en la que las tropas del General Mitre vencieron a las de Urquiza. Domingo Sarmiento lo designó ministro de Guerra y Marina. Durante su gestión se creó el Colegio Militar y la Escuela Naval. Sus Memorias son valiosas como documento histórico....
Comerciante y político español de importante actuación en el Virreinato del Río de la Plata, especialmente por su participación en el rechazo de las Invasiones Inglesas. Creador de una prestigiosa familia de hacendados y potentado comerciante vasco, destacado miembro del Cabildo, destacada figura pública durante los acontecimientos de 1807 a 1812 en Buenos Aires. ...
Ernesto Celedonio Emeterio de la Cárcova reconocido pintor argentino de estilo realista, primer Director de la Academia de Bellas Artes de la Nación y fundador de la Escuela Superior de Bellas Artes de la Nación Ernesto de la Cárcova que alberga en sus instalaciones el Museo de calcos y escultura comparada que un año después de su fallecimiento lleva su nombre. Ademas tuvo una destacada carrera como docente. ...
Ruy Díaz de Guzmán fue un conquistador, funcionario colonial y cronista criollo que se convirtió en el primer escritor nacido en la gobernación del Río de la Plata y del Paraguay; además, se le considera el primer mestizo de ascendencia hispano-guaraní en registrar la historia de la región del Plata. ...
Rodolfo Díaz nació en Mendoza el 30 de mayo de 1943 es un abogado, especialista en Derecho Constitucional, y político argentino. Fue ministro de Trabajo en 1992 durante el gobierno de Carlos Menem. Director de la Maestría en Administración Pública de la Universidad del Salvador en Buenos Aires; Representante en Argentina del CSIS-Center for Strategic and International Studies; Miembro del Instituto de Derecho Constitucional de la Academia N...