Conquistador español, muerto en 1544. En 1543 organizó en Perú la primera expedición que penetró en el actual territorio argentino por vía terrestre. Exploró la región del lago Titicaca, y descendió luego hasta Tucumán y Santiago del Estero. Intentó luego llegar hasta el río de la Plata, pero murió en un combate librado contra los indígenas....
José María Dagnino Pastore es un empresario, banquero y economista argentino de corriente liberal que se desempeñó dos veces como ministro de Economía de la Argentina, en ambas ocasiones integrando el equipo de gobierno de dictaduras militares. En la primera oportunidad se desempeñó bajo el mando del presidente de facto Juan Carlos Onganía, durante la dictadura autodenominada Revolución Argentina (1966-1973). En la segunda oportunida...
Juan del Campillo abogado y político argentino, miembro del Congreso que sancionó la Constitución Argentina de 1853, ministro de Hacienda y de Justicia, Culto y Educación de su país, diputado y senador nacional.
...
María Nélida Doga es una política y psicóloga argentina, que se desempeñó como Ministra de Desarrollo Social entre el 19 de febrero de 2002 y el 25 de mayo de 2003....
Juan de la Campa fue un abogado y político que ejerció como Ministro de Justicia e Instrucción Pública de su país durante la segunda presidencia de Hipólito Yrigoyen....
Juan de Garay fue un explorador, conquistador y gobernante colonial español que tuvo un importante papel en la organización de la parte atlántica de Sudamérica. Se destacó por su actuación en la gobernación del Río de la Plata y del Paraguay por haber sido el fundador de la ciudad de Santa Fe en 1573 en su primera ubicación y en 1580 fundó la ciudad de Buenos Aires, con el nombre de "Ciudad de la Trinidad", en el lugar donde en 1536 P...
Comerciante y político español de importante actuación en el Virreinato del Río de la Plata, especialmente por su participación en el rechazo de las Invasiones Inglesas. Creador de una prestigiosa familia de hacendados y potentado comerciante vasco, destacado miembro del Cabildo, destacada figura pública durante los acontecimientos de 1807 a 1812 en Buenos Aires. ...
Poeta y escritor nacido en San Lorenzo, provincia de Salta. Creció entre cerros, riachos y quebradas, y comenzó a escribir a los 14 años. “De mi vida y de mi tierra” fue su primer libro, y en él describe el hogar, la familia y las leyendas de su lugar se origen. ...
Eduardo Alberto Duhalde es un político, abogado y notario (escribano) argentino, fue intendente del municipio de Lomas de Zamora , posteriormente ocupó la vicepresidencia de la Nación durante el primer mandato de Carlos Saúl Menem, aunque renunció a este cargo para asumir como gobernador de la provincia de Buenos Aires; y entre 2002 y 2003 fue presidente de Argentina por aplicación de la Ley de Acefalía. Candidato en las Elecciones presid...
Nacio en Buenos Aires el 14 de julio de 1910 fue un director, guionista y productor cinematográfico argentino. Escribió y dirigió películas como La Guerra Gaucha, El cura gaucho (1941), La calle grita (1948), Mi noche triste (1951), Zafra (1958) y La boda (1964). Su último trabajo como director fue en Hombres de mar en 1977....