Biografias de letra D
Dagnino Pastore José María Daireaux Carlos Godofredo Damasco Vicente Daract Justo Darregueira José D’Arienzo Juan Dávalos Jaime Dávalos Juan Carlos Díaz Ana Díaz Avelino Díaz Cesar Díaz Leopoldo Díaz Rodolfo Díaz Bessone Ramón Genaro Díaz Colodrero Mario Fernando Díaz De Guzmán Ruy Díaz De Solís Juan Pedro Díaz Vélez Eustaquio Antonio De Alzaga Martín De Andrea Miguel De Caro Julio De Dios Filiberto Juan De Elío Franciso Javier de Escalada Antonio José De Escalada De San Martin María De Los Remedios Carmen Rafaela Feliciana De Gainza Martín De Gainza Martín De Garay Juan De Iriondo Manuel María De La Campa Juan De La Cárcova Ernesto Celedonio De La Cruz Goyeneche Luis De La Plaza Victorino De La Rúa Jorge De La Riestra Norberto De La Riva David Rogelio Horacio De La Rua Fernado De La Torre Calixto De La Torre Jorge De La Torre Lisandro De Las Heras Juan Gregorio De Luca Esteban De Mendiguren José Ignacio De Mendoza Francisco De Mendoza Pedro De Olazábal Félix De Olmos José Severo De Pablo Pardo Luis María De Paula Castañeda Francisco De Rogatis Pascual De Rojas Diego De Uriarte Pedro Francisco De Vedia Y Mitre Mariano De Vicenzo Roberto De Vido Julio Decibe Susana Deheza Román Antonio Del Campillo Juan Del Campo Estanislao Del Campo (marquez De Loreto) Nicolás Del Carril Bonifacio Del Carril Hugo Del Carril Salvador María Del Mazo Gabriel Del Pino Joaquín Del Valle María Remedios Del Viso Antonio Delich Andrés Dell'Oro Maini Atilio Dellepiane Luis J. Demaría Mariano Demarchi Alfredo Demare Lucas Demiddi Alberto Denevi Marcos Héctor Derqui Santiago Descalzo Bartolomé Di Stéfano Alfredo Di Tella Guido Dickmann Adolfo Dickmann Enrique Discépolo Armando Discépolo Enrique Santos Divito José Antonio Guillermo Doga María Nélida Domínguez Jorge Domínguez Luis Lorenzo Domecq García Manuel Tomás Donado Agustín José Donato Del Carril Emilio Dorrego Manuel Dragún Osvaldo Drago Luis María Drago Mariano José Dresco Arturo Dromi Roberto José Duarte De Perón María Eva Duhalde Eduardo Alberto Duhalde Eduardo Luis Duhau Luis Dumas Vito Dumón José Gabriel Dupeyron Roberto M. Garay Juan de Santa Cruz Andrés de
Ramón Genaro Díaz Bessone​ fue un militar que alcanzó el grado de general de división, y que durante la dictadura cívico-militar autodenominada Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983) desempeñó altos cargos, entre ellos comandante del II Cuerpo de Ejército y ministro de Planeamiento bajo la presidencia de Jorge Rafael Videla. Se caracterizó por escribir libros y artículos y desarrollar ampliamente reflexiones teóricas, debido...

Juan de la Campa fue un abogado y político que ejerció como Ministro de Justicia e Instrucción Pública de su país durante la segunda presidencia de Hipólito Yrigoyen....

Heroína argentina, muerta en 1847. Peleo en las invasiones inglesas y luego acompañó al ejército patriota en toda la campaña del Alto Perú. La llamaban La Capitana y Madre de la Patria. Murió pobre y olvidada. ...

Mariano Demaría fue un abogado y diplomático argentino que se desempeñó como diputado nacional, considerado como uno de los iniciadores de la veterinaria y la ingeniería agrónoma en la Argentina....

Fue un músico, violinista, director y compositor argentino que nació el. 11 de diciembre de 1899 y fallecio el 11 de marzo de 1980 y fue uno de los pilares del tango argentino (en el plano instrumental) junto a Carlos Gardel (en el plano vocal). En honor de sus nacimientos se celebra cada 11 de diciembre el "Día del Tango" en Argentina. ...

Félix de Olazábal (Buenos Aires, 20 de noviembre de 1797 - Montevideo, 1841), también mencionado como Félix Olazábal, fue un militar argentino que participó en la guerra de independencia de su país y en la Guerra del Brasil....

Político y militar chileno, nacido en Concepción el 25 de agosto de 1768 y muerto en 1828 en Santiago o quizá en Rancagua. Alcanzó el cargo de director supremo interino de la República entre 1817 y 1818....

Atilio Valentín Dell’Oro Maini fue un dirigente estudiantil, abogado, sindicalista, periodista y político argentino. Líder del sector estudiantil que se opuso a la Reforma Universitaria de 1918, impulsor del Partido Demócrata Cristiano y Ministro de Educación de Argentina durante la dictadura autodenominada Revolución Libertadora. Primer director de la revista Criterio. Presidente de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de...

Primer adelantado del Río de la Plata, 1536-1537; primer fundador de la ciudad de Buenos Aires. Nació en Guadix, España, de noble y acaudalada familia, poco se conoce acerca de la primera parte de su vida, educación o carrera; según rumores habría amasado su fortuna en el saqueo de Roma, pero aparentemente nunca tuvo mando militar. ...

Juan de Dios Filiberto o simplemente Filiberto fue un célebre músico argentino, de gran importancia para la consolidación del tango como género musical de fama mundial y autor de canciones clásicas como Caminito (1926), Quejas de bandoneón, El pañuelito (1920), Malevaje (1928), Clavel del aire, muchas de ellas de contenido social. ...