Biografias de letra D
Dagnino Pastore José María Daireaux Carlos Godofredo Damasco Vicente Daract Justo Darregueira José D’Arienzo Juan Dávalos Jaime Dávalos Juan Carlos Díaz Ana Díaz Avelino Díaz Cesar Díaz Leopoldo Díaz Rodolfo Díaz Bessone Ramón Genaro Díaz Colodrero Mario Fernando Díaz De Guzmán Ruy Díaz De Solís Juan Pedro Díaz Vélez Eustaquio Antonio De Alzaga Martín De Andrea Miguel De Caro Julio De Dios Filiberto Juan De Elío Franciso Javier de Escalada Antonio José De Escalada De San Martin María De Los Remedios Carmen Rafaela Feliciana De Gainza Martín De Gainza Martín De Garay Juan De Iriondo Manuel María De La Campa Juan De La Cárcova Ernesto Celedonio De La Cruz Goyeneche Luis De La Plaza Victorino De La Rúa Jorge De La Riestra Norberto De La Riva David Rogelio Horacio De La Rua Fernado De La Torre Calixto De La Torre Jorge De La Torre Lisandro De Las Heras Juan Gregorio De Luca Esteban De Mendiguren José Ignacio De Mendoza Francisco De Mendoza Pedro De Olazábal Félix De Olmos José Severo De Pablo Pardo Luis María De Paula Castañeda Francisco De Rogatis Pascual De Rojas Diego De Uriarte Pedro Francisco De Vedia Y Mitre Mariano De Vicenzo Roberto De Vido Julio Decibe Susana Deheza Román Antonio Del Campillo Juan Del Campo Estanislao Del Campo (marquez De Loreto) Nicolás Del Carril Bonifacio Del Carril Hugo Del Carril Salvador María Del Mazo Gabriel Del Pino Joaquín Del Valle María Remedios Del Viso Antonio Delich Andrés Dell'Oro Maini Atilio Dellepiane Luis J. Demaría Mariano Demarchi Alfredo Demare Lucas Demiddi Alberto Denevi Marcos Héctor Derqui Santiago Descalzo Bartolomé Di Stéfano Alfredo Di Tella Guido Dickmann Adolfo Dickmann Enrique Discépolo Armando Discépolo Enrique Santos Divito José Antonio Guillermo Doga María Nélida Domínguez Jorge Domínguez Luis Lorenzo Domecq García Manuel Tomás Donado Agustín José Donato Del Carril Emilio Dorrego Manuel Dragún Osvaldo Drago Luis María Drago Mariano José Dresco Arturo Dromi Roberto José Duarte De Perón María Eva Duhalde Eduardo Alberto Duhalde Eduardo Luis Duhau Luis Dumas Vito Dumón José Gabriel Dupeyron Roberto M. Garay Juan de Santa Cruz Andrés de
José Gabriel Dumón fue un político argentino perteneciente a la Unión Cívica Radical (UCR)...

Comerciante y político español de importante actuación en el Virreinato del Río de la Plata, especialmente por su participación en el rechazo de las Invasiones Inglesas. Creador de una prestigiosa familia de hacendados y potentado comerciante vasco, destacado miembro del Cabildo, destacada figura pública durante los acontecimientos de 1807 a 1812 en Buenos Aires. ...

María Eva Duarte de Perón (Los Toldos o Junín,1​ 7 de mayo de 1919-Buenos Aires, 26 de julio de 1952), más conocida como Eva Perón o Evita, fue una dirigente política y actriz argentina. Se casó con Juan Domingo Perón en 1945 y tras la asunción de este como presidente de la Nación Argentina el año siguiente, Duarte se convirtió en primera dama. Fue presidenta del Partido Peronista Femenino, presidenta de la Fundación Ev...

Juan de Dios Filiberto o simplemente Filiberto fue un célebre músico argentino, de gran importancia para la consolidación del tango como género musical de fama mundial y autor de canciones clásicas como Caminito (1926), Quejas de bandoneón, El pañuelito (1920), Malevaje (1928), Clavel del aire, muchas de ellas de contenido social. ...

Gabriel del Mazo ingeniero, político y parlamentario radical argentino que llego a ministro de educación. ...

María Nélida Doga es una política y psicóloga argentina, que se desempeñó como Ministra de Desarrollo Social entre el 19 de febrero de 2002 y el 25 de mayo de 2003....

Roberto José Dromi es un abogado especialista en derecho administrativo y político argentino del Partido Justicialista, en la actualidad esta procesado y condenado en múltiples causas de corrupción, entre ellas la venta irregular de terrenos de Radio Nacional ​ y el cobro de sobornos para privatizar autopistas. Fue designado por la última dictadura cívico militar como intendente de la ciudad de Mendoza. Ya en democracia se desempeñÃ...

Compositor argentino de origen italiano (1880-1980). Cultivó la música operística y sinfónica. Es autor de Evocaciones indígenas; La novia del hereje; Huamac; Zupay y otras obras de inspiración indígena....

Manuel María de Iriondo fue un abogado y político argentino. Fue gobernador de la provincia de Santa Fe entre los años 1937 y 1941. Perteneció a la Unión Cívica Radical y desde 1924 a la Unión Cívica Radical Antipersonalista....

Político español del siglo XVIII. En 1784 fue designado virrey del Río de la Plata en reemplazo de Juan José de Vértiz y Salcedo. Prosiguió la obra progresista de dicho gobernante y dio gran impulso a la industria de salazón de carne y al cultivo de cereales. En 1785 instaló la Audiencia de Buenos Aires. Cesó en el mando en 1789....