José Santos Salinas (Olta, Provincia de La Rioja, 1870 – Buenos Aires, 1933) fue un docente y político argentino, que ejerció como Ministro de Justicia y Educación de la Nación Argentina, durante la presidencia de Hipólito Yrigoyen.
...
Teófilo Saá fue un político y abogado argentino, que ocupó el cargo de Gobernador de San Luis entre 28 de julio de 1893 y el 7 de enero de 1894, cuyo mandato fue interrumpido por una intervención federal.
...
Alfredo Oscar Saint-Jean fue un militar que ocupó brevemente la presidencia de la Nación de facto durante la última dictadura cívico-militar tras la renuncia de Leopoldo Fortunato Galtieri, luego de la derrota militar decisiva sufrida en la Guerra de las Malvinas....
Luis Sáenz Peña (Buenos Aires, 2 de abril de 1822 - Buenos Aires, 4 de diciembre de 1907) fue un abogado, juez y décimo presidente de la Argentina. Asumió su mandato de seis años en 1892, pero debió renunciar en 1895, acusado por la falta de legitimidad de su gobierno. ...
Justo Antonio Suárez, "El Torito de Mataderos", fue uno de los primeros ídolos del boxeo argentino de peso liviano. Su inmensa popularidad superó ampliamente a sus logros profesionales....
Segundo Rosa Storni fue un marino que se desempeñó como ministro de Relaciones Exteriores durante la presidencia de facto del general Pedro Pablo Ramírez (1943-1944)...
Marcos Sastre fue un escritor y educador argentino de origen uruguayo, fundador, junto con Juan B. Alberdi, Juan María Gutiérrez y Esteban Echeverría, del Salón Literario, inicio de la Generación ...
Matías Guillermo Sánchez Sorondo fue un abogado y político de ideas conservadoras y fascistas que ocupó varios cargos políticos a lo largo de su vida, entre los que se destaca el de Ministro del Interior durante la presidencia de facto de José Félix Uriburu; sin embargo, se vio obligado a renunciar tras el fracaso electoral en la provincia de Buenos Aires. Además, se desempeñó como director general de escuelas y como diputado y sena...
Julio María Sosa Venturini más conocido como Julio Sosa y apodado El Varón del Tango, fue un cantante uruguayo de tango que alcanzó la fama en Buenos Aires y Uruguay en las décadas de 1950 y 1960, siendo, junto a Carlos Gardel y Roberto Goyeneche los mayores íconos de la historia del género. ...