Oscar Alfredo Gálvez fue un piloto de automovilismo argentino, uno de los más grandes del automovilismo argentino, junto a su hermano menor Juan Gálvez....
Escritora argentina , estudió literatura en la Universidad de Roma y filosofía en la de París. Pinta en sus obras, con especial preferencia, caracteres y problemas de los adolescentes, pero generalmente los elige tortuosos y sórdidos. Varias de sus novelas, como La casa del ángel, La caída y La mano en la trampa, fueron llevadas al cine. Otras obras: Fin de fiesta; Estar en el mundo; El incendio y las vísperas. ...
Político argentino (1911-1975). En su carácter de presidente provisional de la Cámara de Senadores, ejerció interinamente la presidencia de la República varias veces con motivo de viajes al exterior del titular Arturo Frondizi. Depuesto éste en 1962, se hizo cargo del poder y gobernó hasta 1964....
Carlos Gardel fue un cantante, compositor y actor de cine. Es el más conocido representante del género en la historia del tango. Iniciador y máximo exponente del tango canción,3 fue uno de los intérpretes más importantes de la música popular mundial en la primera mitad del siglo xx,4 por la calidad de su voz, por la cantidad de discos vendidos (como cantante y como compositor), por sus numerosas películas relacionadas con el tang...
José María Gatica, conocido como El Mono Gatica, fue un boxeador argentino de peso ligero (61 kg). Con una carrera deportiva en la que realizó 96 combates, de los que ganó 86 (72 por nocaut) fue una figura inmensamente popular en Argentina. ...
Manuel Guillermo García Solá es un abogado, empresario, ganadero y político que ejerció como Ministro de Educación durante el último medio año de la presidencia de Carlos Menem.
...
Benjamin Apthorp Gould fue el iniciador de la astronomía observacional y la meteorología en la República Argentina. Se desempeñó como director del Observatorio Astronómico de Córdoba entre 1871 y 1885 y gracias a sus registros estelares se subsanó la deficiencia en información sobre el cielo austral, lo que le valió el reconocimiento internacional. Fue además uno de los primeros astrónomos del mundo en utilizar la fotografía para el ...
Realizador de cine nacido en Italia. Llegó a nuestro país en 1905 y sobrevivió los primeros años tocando el piano en los cafés de Buenos Aires. En 1908 filmó la primera película argentina con argumento: “El fusilamiento de Dorrego”. Después produjo y dirigió noticieros y los filmes “Camila O’Gormann”, “El Himno Nacional”, “Tierra baja” y varios más....