Biografias de letra G
Gaboto Sebastián Gabrielli Rodolfo Gache Pirán Belisario Gaito Constantino Vicente Galíndez Ismael Faustino Gallardo Ángel Gallardo Sara Gallo María Rosa Gallo Mario Gallo Nicolás Vicente Gallo Pedro León Díaz Gallo Santiago Gallo Vicente Carmelo Galtieri Leopoldo Fortunato Galván Elías Gandulfo Petrona Carrizo De García Francisco Lucio García Juan Agustín García Enrique B. García Buhr Arturo García Del Molino Fernando García Martínez Carlos García Mérou Martín García Solá Manuel García Velloso Enrique Gardel Carlos Garré Nilda Garro Juan M Garzón Eugenio Gascón Esteban Agustín Gatica José María Gálvez José Gálvez Juan Gálvez Manuel Gálvez Oscar Alfredo Gómez Indalecio Gómez Alejandro Gómez José Valentín Gómez Julio Arnaldo Gómez Ramón Gómez Morales Alfredo Güemes María Magdalena Dámasa (Macacha) Güemes Martín Miguel De Güiraldes Ricardo Gelly Y Obes Juan Andrés Gelly Y Obes Carlos María Gelman Juan Genta Giordano Bruno Gerchunoff Alberto Giannettasio Graciela Giavarini Alejandro Bautista Gil Lavedra Ricardo Gilbert Alberto Ginastera Alberto Evaristo Girondo Oliverio Gnavi Pedro Alberto José Godoy Enrique Godoy Cruz Tomás González Lucas González Severo González Antonio Erman González Elpidio González Joaquín Víctor González Balcarce Antonio González Balcarce Diego González Balcarce Marcos González García Ginés Gorostiaga José Benjamín Gorostiza Carlos Gorriti José Ignacio De Gorriti Juan Ignacio Gorriti Juana Manuela Gotelli Luis María Gould Benjamin A Goyena Miguel Goyena Pedro Goyeneche Roberto Granillo Ocampo Raúl Grierson Cecilia Grinspun Bernardo Groppo Pedro Juan Groussac Paul Gudiño Kieffer Eduardo Guerrero María Guevara Tristán Enrique Guevara De La Serna Erenestro (Che) Guido Beatriz Guido Jose María Guido Rufino Guido Tomas Guido Y Spano Carlos Gurruchaga Francisco Gutiérrez Eduardo Gutiérrez José María Gutierrez Juan María Gutierrez Ricardo Guzzetti César Augusto
Escritora argentina , estudió literatura en la Universidad de Roma y filosofía en la de París. Pinta en sus obras, con especial preferencia, caracteres y problemas de los adolescentes, pero generalmente los elige tortuosos y sórdidos. Varias de sus novelas, como La casa del ángel, La caída y La mano en la trampa, fueron llevadas al cine. Otras obras: Fin de fiesta; Estar en el mundo; El incendio y las vísperas. ...

José Valentín Gómez fue un sacerdote y político argentino, que fuera destacado miembro del Partido Unitario y rector de la Universidad de Buenos Aires. ...

Lucas González fue un político y economista argentino, ministro de hacienda de los presidentes Bartolomé Mitre y Nicolás Avellaneda, y ministro de relaciones exteriores del mismo Avellaneda. ...

Juana Manuela Gorriti Zuviria (Rosario de la Frontera, 15 de julio de 18181​ - Buenos Aires, 6 de noviembre de 1892) fue una escritora argentina, aunque también se ha hecho célebre por las peripecias de su vida y por haber tenido como notoria afición la de ser cocinera. ...

Ricardo Güiraldes fue un escritor y poeta argentino creador del texto gauchesco don segundo sombra...

Juan Mamerto Garro fue un abogado, juez, historiador y político argentino perteneciente a la Unión Cívica Radical que fue Ministro de Justicia e Instrucción Pública....

Carlos Gardel fue un cantante, compositor y actor de cine. Es el más conocido representante del género en la historia del tango. Iniciador y máximo exponente del tango canción,3​ fue uno de los intérpretes más importantes de la música popular mundial en la primera mitad del siglo xx,4​ por la calidad de su voz, por la cantidad de discos vendidos (como cantante y como compositor), por sus numerosas películas relacionadas con el tang...

Carlos Guido y Spano poeta argentino cultor del romanticismo, hijo del general Guido y de Pilar Spano....

Ismael Faustino Galíndez fue un militar perteneciente a la Armada Argentina, alcanzando la jerarquía de vicealmirante. Se desempeñó como Ministro de Obras Públicas de la Nación Argentina en 1943 durante el gobierno de facto de Pedro Pablo Ramírez....

Militar uruguayo , en su juventud integró las milicias que estaban al mando del caudillo oriental Artigas y años más tarde integró el Ejército de los Andes. Después de la liberación de Chile y Perú, pidió licencia para volver a la Banda Oriental, pues ésta estaba en guerra con Brasil. Después del conflicto asumió como ministro de Guerra en el gobierno provisional. En 1833 intervino en una frustrada sublevación contra Rivera y debió ...