Gaspar de Vigodet era un militar español de origen francés que tras su designación como gobernador de Montevideo en 1810 y luego como capitán general y gobernador de las provincias del Río de la Plata en 1811, se convertiría en la máxima autoridad de este virreinato y en su último gobernante colonial, su cargo solo fue efectivo en la Banda Oriental por lo que no fue reconocido en la mayoría del territorio rioplatense, ya que estaba contr...

Osiris Guillermo Villegas militar con el grado de general de division del ejército argentino , que ejerció como Ministro del Interior del gobierno de José María Guido....

Roberto Eduardo Viola Militar, político, delincuente, y secuestrador argentino, «presidente de facto» (dictador) de ese país del 29 de marzo al 11 de diciembre de 1981....

Carlos Villone es un político argentino, que se desempeñó como Ministro de Bienestar Social durante la presidencia de María Estela Martínez de Perón entre el 11 y 20 de julio de 1975 en reemplazo de José López Rega, de quien era secretario privado. Perteneció al grupo paramilitar Triple A, siendo condenado por crímenes de lesa humanidad en marzo de 2016. ...

Francisco Javier de Viana fue un marino y militar de activa participación en los últimos años del Virreinato del Río de la Plata y en la política de las Provincias Unidas del Río de la Plata, aliado al general Carlos María de Alvear. ...

Dámaso Simón Dalmacio Vélez Sarsfield fue un abogado y político argentino, autor del Código Civil de Argentina de 1869, vigente hasta 2015, fue minitro de hacienda de Mitre y ministro del interior de Sarmiento ...

José María Vernet nacio en Rosario provincia de Santa Fé el 24 de febrero de 1944 ) se recibio de contador público y político argentino. Fue el primer gobernador democráticamente electo de Santa Fe luego del retorno a la democracia en 1983....

fue un poeta , abogado y político argentino-chileno que adhirió con entusiasmo a la causa de la independencia de Chile. Fue representante de la Primera Junta de Gobierno de Buenos Aires ante las autoridades de Santiago de Chile. Compuso el primer himno nacional de ese país y colaboró en la prensa de esa época, en particular durante la actuación de O'Higgins. ...

Ricardo A. Vago​ fue un militar perteneciente a la Armada Argentina, alcanzando la jerarquía de capitán de navío que see desempeñó como Ministro de Obras Públicas de la Nación Argentina brevemente en 1943 durante el gobierno de facto de Pedro Pablo Ramírez....

Américo Vespucio fue un comerciante, explorador y cosmógrafo florentino, naturalizado castellano en 1505, que participó en al menos dos viajes de exploración al Nuevo Mundo, continente que hoy en día se llama América en su honor. ...