Carlos Gregorio Malbrán fue un destacado médico y legislador argentino de fines del siglo XIX y principios del XX, pionero en la investigación bacteriológica en su país y figura de la salud pública argentina....
fue un letrista, político y director de cine argentino, autor de varios tangos y milongas muy famosos, entre ellos Barrio de tango, Malena con música de Lucio Demare, Milonga sentimental , Romance de Barrio, y Sur , adhirió desde muy joven a la Unión Cívica Radical donde seria un claro exponente de la ideología yrigoyenista uno de los fundadores de FORJA. y en 1947adherente al peronismo- ...
fue un general de división del Ejército Argentino, que también se destacó como periodista, escritor, político y diplomático. Fue gobernador del Territorio Nacional del Gran Chaco entre 1878 y 1880. Su obra literaria más conocida es Una excursión a los indios ranqueles, fruto de una recorrida que emprendió en 1870 por los toldos de estos pueblos originarios de América....
Martha Evelina Mercader fue una escritora argentina, cuya obra abarcó diversos géneros (novela, cuento, cuento infantil, dramaturgia y ensayo), fue reconocida principalmente por sus obras de novela histórica. Además entre 1993 y 1997 fue diputada por la Unión Cívica Radical. Su padre fue el abogado, político y juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Amílcar Ángel Mercader....
Famosa actriz cómica, una de las más grandes figuras del espectáculo argentino. Su verdadero nombre era Marina Esther Traverso se inició escribiendo la página de humor de la revista "Sintonía". Poco después, incursionó en la radio y compuso con su voz a Catita, una conventillera prepotente e indiscreta, ....
Actor, una de las figuras más destacadas en los inicios y la evolución del teatro y del cine argentinos. Debutó profesionalmente en 1898, en la compañía de Jerónimo Podestá y, tiempo después, formó un dúo creativo con el director Elías Alippi. Son muy recordadas sus participaciones en películas como “Su mejor alumno”, “La guerra gaucha” y “Pampa bárbara”, entre otras....
Actriz, una de las más famosas divas del cine argentino. Su verdadero nombre era Zulema Esther González Borbón. Nació en la localidad bonaerense de Villa Ballester e inició su carrera como extra e interpretando pequeños papeles. Alcanzó la categoría de estrella protagonizando el filme “Que Dios se lo pague” y pronto se convirtió en el símbolo de la “época de oro” del cine nacional. ...
Cantor de tangos, de voz dulce y técnica cuidada, nacido en Casilda, provincia de Santa Fe. De joven, entonaba canciones líricas en los conservatorios de Rosario y Santa Fe, pero pronto se volcó a la música popular. Integró dúos y actuó como solista, y son especialmente recordadas sus interpretaciones de los tangos "Libertad" y "Amurado"....
Militar argentino e ingeniero civil que alcanzó el grado de general de división fue el promotor y organizador de la explotación integral del petróleo en la Argentina. y creador de Yacimientos Petrolíferos Fiscales,...