militar irlandés que participó en la Guerra de independencia de la Argentina.1234 y en varios conflictos en distintos países de América del Sur. Fue secretario y ayudante de campo del general José de San Martín...
Escritor y guionista de historietas nacido en Buenos Aires. Se graduó de geólogo y trabajó en minería al tiempo que escribía cuentos infantiles y relatos de aventuras desaparecido por la última dictadura argentina en 1977 y asesinado por los militares en 1978...
Juan José Olleros fue un militar y político argentino que combatió, en la guerra de la independencia, junto a los generales José de San Martín y Juan Gregorio de Las Heras, y en batallas civiles de su país.
...
Pedro Antonio Olañeta Marquiegui fue un militar español de destacada actuación en el ejército realista del Alto Perú, donde dirigió la última campaña que se llevó a cabo en este territorio contra las tropas independentistas. Murió como consecuencia de las heridas sufridas durante el combate de Tumusla. El 12 de julio de 1825 fue nombrado virrey del Río de la Plata por el rey Fernando VII, quien desconocía que Olañeta había fal...
Arturo Ossorio Arana fue un militar perteneciente al Ejército Argentino, que alcanzó la jerarquía de Teniente General. Fue designado Comandante en Jefe del Ejército Argentino siendo coronel, un caso único dado que no era oficial superior....
Militar nacido en Buenos Aires, en 1813, ingresó en el Regimiento de Granaderos a Caballo y, dos años después, realizó toda la campaña de Chile con el Libertador. Fue comandante militar de Mendoza en 1924 y, después, participó en la guerra contra Brasil. Luchó contra Rosas y, tras su caída, se desempeñó en importantes cargos militares. ...
Arturo Oñativia fue un médico argentino, conocido por haber impulsado, como Ministro de Asistencia Social y Salud Pública de la Nación, durante el período 1963-1965, la ley de Reforma del Sistema Hospitalario Nacional y de Hospitales de la Comunidad, la creación del Servicio Nacional de Agua Potable y la Ley de Medicamentos que le daba al medicamento un carácter de bien social al servicio de la salud pública, y por haber recibido el Prem...
Aníbal Osvaldo Olivieri fue un marino argentino, que fue Ministro de Marina durante la primera y segunda presidencia de Juan Domingo Perón, y que en 1955 tomó parte en la sublevación para derrocarlo, que consistió esencialmente en el bombardeo de Plaza de Mayo. ...
Bernardo O'Higgins Riquelme (Chillán; 20 de agosto de 1778-Lima, Perú; 24 de octubre de 1842) fue un militar y político chileno reconocido como uno de los «padres de la Patria de Chile» por su participación crucial en el proceso de independencia del Imperio español, tanto en la respectiva guerra como en el cargo de Director supremo entre 1817 y 1823, en el que consolidó su inicio como nación....
Salvador Oría fue un abogado argentino que se especializó en economía, que llegó a ocupar el cargo de Ministro de Obras Públicas de su país durante la presidencia de Ramón S. Castillo, en los años 1940. particular, hasta su fallecimiento en junio de 1979...