Nació en Luján (Buenos Aires) el 18 de setiembre de 1854
Florentino Ameghino fue la primera gran figura de la ciencia nacional y la que alcanzó, seguramente, mayor trascendencia internacional. Fue un autodidacta, que puso por alto el prestigio científico del país sin más fuerzas que su formidable tesón y el apoyo de su hermano Carlos, y sin más financiamiento que los exiguos fondos obtenidos de una librería, negocio que manejo durante ...
Nació en Buenos Aires; obligado a exiliarse junto a Rivadavia, murió en Montevideo, se educó en San Carlos. Alcanzó el doctorado en teología en la Universidad de Chuquisaca. Retorno a Buenos Aires para servir como consejero legal de la Real Audiencia. Enérgico defensor de la reforma eclesiástica de Rivadavia y de sus ideas unitarias así como de sus ideas centralistas y de su plan de federalización de Buenos Aires. ...
Carlos Silvestre Alderete es un político argentino que fue ministro de Trabajo de su país en 1987, durante la presidencia de Raúl Alfonsín e interventor del Programa de Atención Médica Integral (PAMI) entre 1994 y 1995....
Eduardo Aguirre Obarrio fue un abogado y jurista argentino. Entre 1972 y 1973 se desempeñó como ministro de Defensa de la Nación durante el gobierno de facto de Alejandro Lanusse.
...
Político argentino (1822-1890), hijo de Carlos de Alvear colaborador de San martin . Fue el primer intendente municipal de la ciudad de Buenos Aires de 1880 a 1886, período en que realizó numerosas reformas urbanas....
Carlos María de Alvear Militar y político argentino nació en misiones el 25 de octubre de 1789, inició la carrera militar llegando a alférez en España, de donde regresó en 1812 con San Martín a Buenos Aires para sumarse a la lucha por la Independencia. Fue nombrado sargento mayor en el Regimiento de Granaderos, interviene en la revolución que derroca al Primer Triunvira...
Adolfo Alsina nació el 4 de enero de 1829 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, hijo del dirigente unitario Valentín Alsina y de Antonia Maza, hija a su vez del asesinado político federal Manuel Vicente Maza. ...
Conquistador español . Muy joven, participó en la expedición al Río de la Plata de Pedro de Mendoza, el cual lo despachó en 1535 por el río Paraná en busca de la Sierra del Plata. Navegó hasta la desembocadura del Carcarañá, donde fundó el fuerte de Corpus Christi, y regresó a Buenos Aires. En 1536 remontó nuevamente el Paraná y prosiguió por el río Paraguay hasta unos 21° S., donde fundó el fuerte de la Candelaria. Desde allí,...
José Inocencio Arias militar y político argentino (1846-1912). Como teniente coronel dirigió las fuerzas que vencieron en La Verde a las fuerzas rebeldes del general Bartolomé Mitre.
Se enfrentó al mando de las fuerzas bonaerenses al presidente Avellaneda, en los combates de Puente Alsina y Los Corrales(1880) sin éxito. Posteriormente se desempeñó como diputado nacional....
César Aira, uno de los secretos mejor guardados de la literatura argentina, nació en Coronel Pringles en 1949. Desde 1967 vive en Buenos Aires. Es traductor, novelista, dramaturgo y ensayista. En diversos diarios y revistas pueden leerse sus ensayos, breves y sagaces, sobre distintos autores....