Nació en Buenos Aires, la ejecución de su padre como miembro de la Mazorca en 1853 (probablemente fue testigo) lo influyó profundamente.
El mayor líder político (radical) de las dos últimas décadas del siglo pasado.
Pese a que la UCR que Alem había conducido estaba compuesta por diversos elementos, representaba el elemento popular tradicional del nuevo movimiento.
En su persona confluían el federalismo y el populismo de principios ...
eriodista, abogado y político argentino. Nacido en Catamarca, se trasladó a Buenos Aires, donde se doctoró en Derecho.
Hijo de Juan Nicolás de Avellaneda y Tula; brillante y precoz, perseguido por su actividad periodística contraria a Juan Manuel de Rosas, regresó al noroeste, a San Miguel de Tucumán.
En 1840 pasó a desempeñar el gobierno de la provincia de Tucumán; formó una coalición de carácter unitario, de las provincias del no...
Alfredo Estanislao Allende es un abogado, diplomático, escritor y político argentino, que fue Ministro de Trabajo de su país durante la presidencia de Arturo Frondizi. ...
Médico y diplomático argentino (1881-1968). Se destacó como uno de los cirujanos más eminentes de América.
Describió un signo radiológico pulmonar que lleva su nombre. Durante varios años dictó la cátedra de cirugía en la Universidad de Buenos Aires, de la cual fue rector. Como político y diplomático representó a su país en China y ante la Organización de las Naciones Unidas, de cuya Asamblea General fue elegido presidente en 1...
Julián Baltasar Mariano José Luis de la Santísima Trinidad Álvarez fue un jurista y político argentino-uruguayo que participó en la Revolución de Mayo y fue uno de los firmantes de la petición del pueblo del 25 de mayo, en la que se nombraba a quienes serían los miembros de la Primera Junta, dirigió la "Sociedad Patriótica", el grupo más abiertamente liberal de la época. en 1812, recibió al general José de San Martín a su llegada ...
Esteban Adrogué (Buenos Aires, 2 de septiembre de 1815 – Adrogué, Argentina; 1903) fue un ciudadano argentino, fundador de la ciudad de Adrogué, ubicada en el sur del Gran Buenos Aires....
Escritor argentino nacido en Córdoba el 1910. Iniciado como narrador con Vigilia, Las pruebas del caos y Fuga, se orientó hacia la crítica desde su cargo de profesor universitario, primero en su país y luego en EE.UU., donde reside. Otras obras: Tres novelas de Payró; Historia de la literatura hispanoamericana; El cuento español. Con E. Florit realizó una Antología de la literatura hispanoamericana. Colaboró en el guión del la ...
César Ameghino fue un abogado , que ocupó varios cargos públicos en la provincia de Buenos Aires y en el gobierno de facto surgido de la revolución de 1943, de los que fue ministro de Hacienda y de Relaciones Exteriores. ...
Juan Bautista Ambrosetti Nació en Gualeguay (Entre Ríos) el 22 de agosto de 1865 y fue el iniciador en el país de la exploración arqueológica con criterio estrictamente científico y el primero en realizar estudios sistemáticos del folklore nacional.
Nacido en 1865, Ambrosetti estudió en Buenos Aires. Fue discípulo del gran naturalista Eduardo Holmberg, quien lo impulsó al estudio de las ciencias naturales. Se interesó, además, por ...