Biografias de letra A
Abalos José Domingo Abrahín Ramón Abramo Fernando Acevedo Arturo Acevedo Carlos Alberto Acevedo Manuel Antonio Acevedo Díaz Eduardo Acha Mariano Achaval Rodriguez Trístan Achega Domingo Victorio Acosta Emar Acosta Jorge Acosta Mariano Acuña Mariano Acuña Anzorena Guillermo Julio Adrogué Carlos Adrogué Esteban Agüero José Eusebio Agüero Pedro José Agüero Julián Segundo De Agosti Orlando Ramón Agote Luis Agote Pedro Agrelo Pedro José Aguado Alejandro María Aguado Jorge Aguilar Victoriano Aguirre Francisco De Aguirre José María Aguirre Julían Aguirre Rafael María Aguirre Lanari Juan Ramón Aguirre Legarreta Horacio Aguirre Lejarrota Manuel Hermenegildo Aguirre Obarrio Eduardo Aira César Albariños Domingo Albarracín Juan Crisóstomo Alberdi Juan Bautista Alberti Manuel Maximiano Albrieu Oscar Alconada Aramburú Carlos Alcorta Amancio (hijo) Alcorta Amancio (padre) Aldao Carlos Aldao Francisco Aldao José Felix Alderete Carlos Alem Leandro N Alemann Roberto Teodoro Alemán Pablo Alende Oscar Alfonsín Raul Ricardo Alizón García Julio Allaria Angel Pacífico Allende Alfredo Allende Faustino Almagro Juan María De Alonso Carlos Alonso Norberto Alsina Adolfo Alsina Valentín Alsogaray Álvaro Alsogaray Maria Julia Alvarado Manuel Ramón Alvarado Rudecindo Alvarez Carlos Alvarez Donato Alvarez Jonte Antonio Alvear Emilio Marcelo De Alvear Carlos María de Alvear Marcelo Torcuato de Alvear Torcuato De Alves De Lima E Silva Luis (Duque De Caxias) Amadeo Mario Octavio Amadeo Y Videla Daniel Ambrosetti Juan Bautista Ameghino César Ameghino Florentino Amenábar José De Amundarain Rafael Amura Claudia Anadón Fidel Anadón Lorenzo Anaya Elbio Carlos Anchorena Tomás Severino De Anchorena Nicolás De Anchorena Tomás Manuel De Anchoris Ramón Eduardo De Anderson Imbert Enrique Andrada Jacinto Aneiros León Federico Anglada Francisco Marcos Antille Armando Gerardo Aramburu Pedro Eugenio Arana Felipe Arata Luis Arauz Castex Manuel Aráoz Julio César Aráoz Pedro Miguel Aráoz De Lamadrid Gregorio Arce José Ares Roberto Ares De Vildoza Eulalia Argüelles Amílcar Argerich Cosme Mariano Argerich Manuel Gregorio Argerich Martha Arias David Arias José Inocencio Arias Manuel Eduardo Arias Tomás Arlt Roberto Arredondo Nicolás Antonio De Arroyo Manuel Andrés Arslanián León Carlos Artigas José Gervasio Ascasubi Hilario Astigueta José Manuel Astigueta José Manuel Astigueta (nieto) José Mariano Astigueta (padre) José Mariano Atanasof Alfredo Avellaneda Marco Avellaneda Marco Aurelio Avellaneda Nicolas Avilés Y Del Fierro Gabriel Ayala Fernado Ayolas Juan De Azcuenaga Miguel De Azopardo Juan Bautista Azurduy De Padilla Juana Ábalos José Benjamín Álvarez Juan Álvarez Juan José Álvarez Julián Álvarez Julio Emilio Álvarez (Fray Mocho) José Sixto Álvarez Condarco José Antonio Álvarez De Arenales José Ildefonso Álvarez De Arenales Juan Antonio Álvarez De Toledo Federico Álvarez Thomas Ignacio Ávalos Amaro Ávalos Eduardo Soriano de Arévalo Domingo
Carlos María de Alvear Militar y político argentino nació en misiones el 25 de octubre de 1789, inició la carrera militar llegando a alférez en España, de donde regresó en 1812 con San Martín a Buenos Aires para sumarse a la lucha por la Independencia. Fue nombrado sargento mayor en el Regimiento de Granaderos, interviene en la revolución que derroca al Primer Triunvira...

Eduardo Aguirre Obarrio fue un abogado y jurista argentino. Entre 1972 y 1973 se desempeñó como ministro de Defensa de la Nación durante el gobierno de facto de Alejandro Lanusse. ...

Militar y político brasileño (1803-1880). Combatió en la guerra contra la Argentina (1825-1828) y posteriormente fue jefe del ejército brasileño que participó en la campaña que culminó con la derrota de Rosas en Caseros (1852). Ejerció más tarde el Ministerio de Guerra y la jefatura del gobierno (1856 y 1861-1862), y al estallar en 1865 la guerra contra el Paraguay asumió el mando de las fuerzas brasileñas. En 1869 dirigió la ocupa...

Carlos Alberto Acevedo fue un abogado y político que ejerció varios cargos públicos, llegando a ser Ministro de Hacienda de la Nación entre 1941 y 1943....

Amílcar Argüelles fue un médico argentino, que ocupó el cargo de Ministro de Salud de la Argentina durante la presidencia de facto de Roberto Eduardo Viola y militar, que perteneció inicialmente a la Armada Argentina y después a la Fuerza Aérea. Los trabajos sobre endocrinología y farmacología lo constituyeron en un referente de la especialidad....

Ignacio Álvarez Thomas Militar y político, nacido en Arequipa, Perú (1787-1857). Participó en la campaña de La Banda Oriental en la Guerra de la Independencia. Encabezó la sublevación de Fontezuelas en 1815, que provocó la caída del director supremo Alvear. Ejerció el cargo de director supremo interino hasta abril de 1816. Intervino en diversos sucesos de las guerras civiles y por su oposición al gobierno de Juan Manuel de Rosas suf...

José de Amenábar Sacerdote y patriota argentino (1784-1863). Se doctoró en la Real Universidad de San Felipe de Chile. Se adhirió a la causa revolucionaria y actuó en la vida pública de su ciudad natal, Santa Fe. Representó a esta provincia en la Asamblea de 1813 y en el Congreso General desde los años 1824 hasta 1827. Siempre planteó en cuanto a la forma de gobierno la implantación del sistema federal. Integró la misión Amenábar-Oro...

Pseudónimo de José Sixto Álvarez . Escritor y periodista argentino famoso por sus retratos costumbristas y de época, frecuentemente escritos en clave humorística. Nació en Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos Argentina el 26 de agosto de 1858, según el acta de bautismo (Obrante en los archivos de la Catedral San José, de Gualeguaychú-Entre Ríos- Argentina) su segundo nombre de pila fue Zeferino, aunque él durante su adultez frecue...

Esteban Adrogué (Buenos Aires, 2 de septiembre de 1815 – Adrogué, Argentina; 1903) fue un ciudadano argentino, fundador de la ciudad de Adrogué, ubicada en el sur del Gran Buenos Aires....

Abogado, economista y político argentino, nacido en 1922, es Abogado recibido en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (1947) y Doctor en Derecho y Ciencias Sociales recibido en la Universidad de Buenos Aires (1952). Se ha desempeñado como Profesor Adjunto de Economía Política de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (1964-1966) y como Profesor Titular de Política ...