Biografias de letra P
de la Pezuela Joaquín Pacheco Angel Pacheco Carlos Mauricio Pacheco Wenceslao Pacheco De Melo José Andrés Pacini Regina Padilla Ernesto Padilla José Padilla Manuel Ascencio Padilla Tiburcio Padilla Nougués Ernesto E. Pagano José León Pagola Manuel Vicente Paillardell Enrique Palacio Lino Palacios Alfredo Palacios Pedro Bonifacio Paladino José Blas Palarea Julio Manuel Pallière Juan León Palmero Juan Pampuro José Pantín Abelardo Pardo Pedro Antonio Parera Blas Parish Woodbine Paroissien James (Diego) Parravicini Florencio Parrilli Oscar Paso Juan José Pastor Carlos Washington Patrón Costas Robustiano Paunero Wenceslao Payró Roberto Jorge Paz Benjamín Paz Carlos Paz Hipólito Jesús Paz José María Paz Marcos Pazos Kanki Vicente Pérez Enrique Simón Pérez Colman Enrique Pérez Guilhou Dardo Pétriz Pedro Peñaloza Ángel Vicente Peñaloza Rosario Vera Pedernera Juan Esteban Pedraza Manuela Pedroni José Peirano Miguel Pellegrini Carlos Enrique Pellegrini Carlos Enrique José Pelliza Mariano Peluffo Orlando Lorenzo Peralta Ramos Patricio Perón Juan Domingo Perón María Eva Duarte de Perdriel Gregorio Ignacio Perez José Roque Perez Bulnes Eduardo Perez Esquivel Adolfo Perkins Jorge Walter Perlinger Luis César Perriaux Jaime Pertiné Basilio E. Petit De Murat Ulyses Petracca Roberto J. Petrone Francisco Pettoruti Emilio Piazzolla Astor Piñero Norberto Picazo Elordy Juan Carlos Pico Octavio Sergio Pico Francisco Piedrabuena Miguel Luis Pinedo Federico Pinedo Federico Pintos Fidel Pirán José María Pirovano Ignacio Pistarini Juan Pizarnik Flora Alejandra Pizarro Manuel D. Pizzurno Pablo Antonio Plaza Victorino de la Podestá Blanca Podestá Gerónimo Podestá José Juan Podestá Pablo Fernando Podestá Costa Luis Ponce Anibal Popham Home Riggs Porcile Julio César Portela Epifanio Porto Avelino Posadas Y Dávila Gervasio Antonio Posse Filemón Prébisch Raúl Federico Prébisch Raúl Federico Prebisch Alberto Presas Leopoldo Pringles Juan Pascual Puch De Guemes Carmen Puente Galileo Puerta Ramón Pueyrredón Honorio Pueyrredón Juan Martín De Pueyrredón Prilidiano Pugliese Juan Carlos Pugliese Osvaldo Puig Juan Carlos Puig Juan Manuel Puiggrós Oscar Pujia Antonio Pujol Juan Gregorio Pumacahua Mateo Py Comodoro Luis Py Eugenio
Antonio Pujia fue un escultor argentino de origen italiano. Su obra está realizada en diferentes metales fundidos, como bronce, plata y oro, y también en mármol. ...

Gervasio Antonio de Posadas y Dávila fue un político argentino. El 31 de enero de 1814 asumió el cargo de Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, cargo que ocupó hasta el día 9 de enero de 1815. ...

Combatiente de la guerrilla, en la guerra de la independencia, nacido en Bolivia; se unió al movimiento revolucionario de 1810 y luchó en Tucumán, Salta, Vilcapugio y Ayohuma. Desarrolló gran actividad en las hostilidades guerrilleras; cayó prisionero de los españoles pero logró escapar y estableció sus cuarteles generales en el noroeste de la Argentina para continuar sus ataques contra los realistas; el 16 de septiembre de 1816 fue hech...

José Roque Pérez fue un abogado masón argentino, que se destacó en la lucha contra las epidemias de fiebre amarilla en Buenos Aires, entre 1870 y 1871, y fundó la Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones, en 1857...

Blas Perera Morat​ conocido como Blas Parera fue músico y compositor español, célebre por ser el autor de la música del Himno Nacional Argentino....

Adolfo Pérez Esquivel arquitecto , activiste , docente ,es un activista argentino destacado como defensor de los derechos humanos y del derecho de libre autodeterminación de los pueblos; defensor de la no-violencia y de la lucha pacífica por la justicia y la libertad, así como proponente de la teología de la liberación. Premio Novel de la Paz de 1980...

Ernesto E. Padilla Nougués abogado, político de tendencia conservadora, perteneciente a la "Generación del Centenario" junto a personalidades como Julio López Mañán, Miguel Lillo, Alberto Rougès, entre otros. ...

Ángel Vicente Peñaloza, apodado «El Chacho» Peñaloza, fue un caudillo y militar federal argentino, uno de los últimos líderes de esa corriente en alzarse en armas contra el centralismo de Buenos Aires....

Juan Carlos Puig fue un abogado y diplomático argentino, que se destacó como teórico de la relación entre la dependencia y la autonomía de los países periféricos; en 1973 fue el ministro de Relaciones Exteriores del presidente Héctor J. Cámpora....

Leopoldo Presas fue un artista argentino que transitó diversos caminos estéticos a lo largo de su trayectoria. Tuvo formación académica y se inició dentro del arte figurativo, virando luego hacia el expresionismo. Experimentó con materiales como el óleo, témpera, temple, carbonilla y lápiz, utilizando también diversos medios como la tela, papel, cartón y papel de diario. En cuanto a los temas de su obra, también han sido variados, ten...