Esposa de Juan Manuel de Rosas fue una hábil operadora política con intervención decisiva en la llamada Revolución de los restauradores en 1833, que dio por tierra con el gobierno de Balcarce y preparo el ascenso de Rosas al poder. Gozaba de enorme popularidad entre el pueblo, al que protegía y halagaba, falleció en Buenos Aires el 20 de octubre de 1838, y su sepelio dio lugar a grandes demostraciones de duelo por la desaparición de quien ...
Arsenio Pastor Erico, futbolista apodado el diablo saltarín, nació en Asunción del Paraguay el 30 de marzo de 1915 y se convirtió en el máximo goleador en la historia del fútbol argentino, con 293 tantos en 330 partidos....
María Josefa Ezcurra, nacida en la ciudad de Buenos Aires el 26 de noviembre de 1785 y fallecida en la misma ciudad el 6 de septiembre de 1856, es conocida por haber sido una amante secreta de Manuel Belgrano con quien tuvo un hijo que no reconocieron y fue criado por Juan Manuel de Rosas. ...
Nació en Solingen, Alemania el 19 de marzo de 1906 . Obersturmbannführer (Teniente Coronel) de las SS nazi. Responsable directo de la solución final principalmente en Polonia y los transportes de deportados a los Campos de Concentración alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Intervino activamente en el exterminio de los judíos durante la Segunda Guerra Mundial y acabada ésta se refugió en varios países. Fue hallado en la Argentina en...
Marino argentino . A partir de 1815 participó en expediciones de corso contra la navegación española y en 1820 formó parte de la escuadra que condujo hacia el Perú al ejército libertador del general José de San Martín. De regreso en su patria combatió a las órdenes del almirante Guillermo Brown contra la escuadra brasileña. Posteriormente tuvo el mando de una flotilla que obligó a los paraguayos a retirarse del territorio de Misiones ...
Juan Pedro Esnaola es la personalidad más importante de la música argentina del siglo XIX. Estudió primero en Buenos Aires, su ciudad natal, y luego en París y Madrid. Volvió a la Argentina en 1822 y se consagró como intérprete de piano. Más tarde se dedicó a la composición. En 1860 creó la versión musical del Himno Nacional Argentino que se utiliza en la actualidad. Es autor de misas, requiem e himnos religiosos y de sinfonías, can...
Escritor y militar argentino pasó su juventud en el exilio y luchó contra Juan Manuel de Rosas. Más tarde fue gobernador en La Rioja y fundador del periódico sanjuanino El Zonda. Escribió Apuntes de un proscrito; La Chapanay y La Rinconada; un tomo de poesías líricas, Ecos postreros; varias obras teatrales, entre las cuales figuran Primero es la patria y Rosas....
José Manuel Estrada fue un profesor, escritor, político, intelectual y eminente orador argentino,12 representante del pensamiento católico. Escribió numerosas obras sobre educación, historia y política siendo diputado nacional por la Unión Católica y rector del Colegio Nacional de Buenos Aires. Fue un firme oposición al laicismo y al liberalismo propios de la generación del 80, que gobernó el país entre la segunda mitad del sigl...