Adolfo Baltasar Estévez fue un militar perteneciente a la Armada Argentina que alcanzó la jerarquía de Vicealmirante. Ejerció como Ministro de Marina, Secretario de Marina y Comandante de Operaciones Navales de la Armada durante los primeros años de la presidencia de Arturo Frondizi....

Militar y escritor argentino acompañó a San Martín en las campañas de Chile y Perú, e intervino en la batalla de Ituzaingó. Emigró a Bolivia en tiempos de Rosas, tras cuya caída regresó a Buenos Aires. Es autor de La expedición de San Martín a libertar el Perú; Entrevista de San Martín y Bolívar en Guayaquil y El paso de los Andes. ...

Roberto Etchepareborda fue un historiador, profesor y diplomático argentino,que ocupó el cargo de ministro de Relaciones Exteriores entre 1961 y 1962....

Rufino Jacinto de Elizalde fue un político y diplomático argentino, ministro de Relaciones Exteriores de los presidentes Bartolomé Mitre y Nicolás Avellaneda. ...

José Esteban Echeverría Espinosa fue un escritor y poeta argentino, que introdujo el romanticismo en su país. Perteneciente a la denominada Generación del 37, es autor de obras como Dogma Socialista, La cautiva y El matadero, entre otras. ...

Virgilio Expósito fue un compositor de tango y pianista argentino reconocido como uno de los músicos más representativos de la generación de 1940. ...

Militar naciodo en la Banda Orienta (actual uruguay) que comenzó su carrera en la Argentina como integrante de la campaña al Alto Perú. En 1826 fue desterrado por participar en una conspiración y, de regreso en Buenos Aires, se lo destinó a la frontera sur como comandante. El 11 de abril de 1828 fundó la ciudad de Bahía Blanca....

María Josefa Ezcurra, nacida en la ciudad de Buenos Aires el 26 de noviembre de 1785 y fallecida en la misma ciudad el 6 de septiembre de 1856, es conocida por haber sido una amante secreta de Manuel Belgrano con quien tuvo un hijo que no reconocieron y fue criado por Juan Manuel de Rosas. ...

José Gregorio Espejo fue un sindicalista argentino, perteneciente al Sindicato Obrero de la Industria de la Alimentación (SOIA), que se desempeñó como Secretario General de la CGT...

Esta considerado como uno de los grandes poetas del tango. Nació en Zárate y viajó luego a Buenos Aires para estudiar. Poco antes de recibirse, abandonó la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Se dedicó a escribir tangos, y en sus letras testimoneó la realidad de la ciudad. Con su hermano Virgilio, pianista y compositor, creó más de 700 canciones. "Trenzas", "Percal", "Naranjo en flor" y "Yuyo verde" son algu...