Político y abogado argentino (1904-1981). Fue elegido diputado y senador varias veces. Fue candidato por la Unión Cívica Radical a la presidencia de la Nación. Su influencia en los acontecimientos políticos fue muy importante. Fue el más decidido opositor político y contraparte del Gral. Perón. Sus figuras estuvieron emblematicamente enfrentadas y, en conjunto, representaron toda la pasión política característica de su época. Derroca...
Carlos Alfredo Becú fue un político de la UCR que ejerció brevemente el cargo de Ministro de Relaciones Exteriores de su país durante la presidencia de Hipólito Yrigoyen. ...
Antonio Bermejo fue un abogado, juez y político argentino del Partido Autonomista Nacional que luego de ser diputado, senador y ministro fue nombrado en 1903 por el presidente Julio Argentino Roca con acuerdo del Senado como miembro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina, desempañándose como presidente de la misma desde 1905 hasta su muerte. Con 24 años como presidente de la Corte Suprema, es el funcionario que más tiempo oc...
Simón Bolívar militar y político venezolano, fundador de las repúblicas de la Gran Colombia y Bolivia. Fue una de las figuras más destacadas de la emancipación hispanoamericana frente a España. Contribuyó a inspirar y concretar de manera decisiva la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá,4 Venezuela y la reorganización del Perú.
En 1813 le fue concedido el título honorífico de Libertador por el ...
Manuel Bulnes Prieto fue un militar y político chileno, presidente de la República entre 1841 y 1851, siendo reelegido para el periodo inmediatamente siguiente entre 1846 y 1851. Su gobierno es considerado uno de los principales del siglo XIX. Durante su decenio, se sentaron las bases del régimen republicano, se crearon las instituciones educacionales más importantes de la nación y se realizó un importante avance en el reconocimiento del te...
Jorge Mario Bergoglio nació en el seno de una familia católica el 17 de diciembre de 1936, en el barrio porteño de Flores de Buenos Aires, siendo el mayor de los cinco hijos del matrimonio formado inmigrantes italianos.
Previamente a entrar en el seminario como novicio de la Compañía de Jesús trabajó una temporada como técnico químico. En 1969 fue ordenado sacerdote y entre los años 1973 y 1979 fue el superior provincial de los jesu...
Novelista y cuentista argentino, nacido en 1914. Sus obras, especialmente sus narraciones fantásticas, se caracterizan por el poder de la invención. Obras: La invención de Morel; La nueva tormenta; Luis Greve muerto; El perjurio de la nieve, llevada a la cinematografía el con el título de El crimen de Oribe; La trama celeste; Guirnalda con amores. Varios de sus libros fueron llevados al cine. En colaboración con Jorge Luis Borges y bajo el ...
Onofre Betbeder fue un marino argentino que sirvió en la armada de su nación a fines del siglo XIX y comienzos del XX ejerciendo el ministerio de Marina en dos oportunidades.
...
Futbolista nacido en Reconquista, provincia de Santa Fe. Debutó en Primera División en 1988, en Newell’s Old Boys. Jugó en River Plate (1989-90) y Boca Juniors (1990-91). En 1991 fue transferido a la Fiorentina (Italia); en el 2000 pasó a formar parte de la Roma. Debutó en la Selección Argentina en junio de 1991. Ganó la Copa América en 1991 y 1993 y participó en los mundiales de 1994 y 1998. Es el máximo goleador de la historia de la...
juan Genaro Berón de Astrada fue un militar y político argentino, nacido a fines del siglo XVIII. Luchó contra Manuel Oribe bajo las órdenes de Fructuoso Rivera. Elegido gobernador de Corrientes, su provincia natal en 1827, se levantó en armas contra Juan Manuel de Rosas. En 1839 fue derrotado y muerto en Pago Largo por el jefe federal Pascual Echagüe....