Carlos Manuel Bastos es un ingeniero especializado en energía, que ejerció como Ministro de Infraestructura y Vivienda durante los últimos meses de la presidencia de Fernando de la Rúa....
Jorge Gibson Brown es reconocido como el primer gran símbolo del fútbol argentino. Jugaba como primer marcador central, en el tiempo en que se lo llamaba "Back derecho" y también como centrodelantero en el famoso Alumni. Integró también el seleccionado nacional. Y su primer partido con la celeste y blanca lo jugó como delantero, aunque luego pasó a desempeñarse como defensor, formando una famosa zaga, también en Alumni, con su primo Juan...
Escritora nacida en la Capital Federal. Es profesora en Letras. Se dedicó a la literatura infantil y produjo poesías, cuentos y novelas que abarcan el humor y el terror. Publicó también antologías, traducciones y ensayos, y participó en paneles y conferencias en el país y en el extranjero.
Obtuvo numerosos premios y distinciones. “Un elefante ocupa mucho espacio”, “El libro de los chicos enamorados”, “¡Socorro!” y “El niño...
Economista e ingeniero argentino (1880-1943).Fue el Director General de Estadísticas del Estado, Director del Banco de la Nación Argentina, Profesor de la Universidad de Buenos Aires. Es autor de Ferrocarriles argentinos; La economía argentina y El Estado industrial y comerciante....
Onofre Betbeder fue un marino argentino que sirvió en la armada de su nación a fines del siglo XIX y comienzos del XX ejerciendo el ministerio de Marina en dos oportunidades.
...
Manuel Besares fue un militar argentino, que participó en las Expediciones Auxiliadoras al Alto Perú, en las primeras guerras civiles argentinas y en la Guerra del Brasil, durante la cual murió en combate en la Batalla de Ituzaingó. ...
William Carr Beresford fue un militar y político británico, mariscal en el ejército portugués. Durante tres meses fue gobernador de la efímera colonia británica de Buenos Aires. De 1821 a 1854, fue el último gobernador de Jersey ...
Antonio Luis Beruti militar argentino (1772-1841). Concluyó sus estudios en España. Al regresar a su país participó en la organización del movimiento emancipador y en la creación del nuevo gobierno patrio de 1810. Partidario de las posiciones de Moreno, continuó a la muerte de éste la oposición a Saavedra, por lo que en 1811 fue alejado del gobierno. En 1812 fue nombrado gobernador interino de Santa Fe y luego de Salta, cargo que abandon...