Julio Florencio Cortázar fue un escritor, traductor e intelectual argentino. Optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el régimen militar argentino....
Graciela Camaño es una abogada y política argentina. Ocupa el cargo de diputada nacional por la provincia de Buenos Aires dentro del bloque del Consenso Federal (alianza). Durante el gobierno de Eduardo Duhalde fue ministra de Trabajo.
...
Juan Bautista Charlone Militar nacido en Italia actuó en Buenos Aires, a las órdenes de César Díaz, y en Montevideo, con Garibaldi. Intervino en las batallas de Pavón, Caseros y en la guerra con el Paraguay. Murió en la batalla de Curupaytí....
Julio César Corzo fue un político argentino. Fue el primer ministro de Salud del gobierno de Carlos Menem. Su muerte se produjo cuando el avión en el que se desplazaba, un Learjet de nueve plazas, tuvo que realizar un descenso de emergencia sobre el Río Paraná, cerca del aeropuerto de la ciudad de Posadas. Corzo, que se hallaba inconsciente, quedó atrapado en la cabina y falleció ahogado....
Arturo Cancela , escritor argentino (1893-1957). En su obra es visible la intención de crítica a la realidad nacional. Obras: Tres relatos porteños; Film porteño (El diario de Nasute Pedernera); Historia funambulesca del profesor Landormy; Palabras socráticas a los estudiantes; Cristina o La gracia de Dios; El amor a los sesenta; Alondra y El secreto de la herradura....
Juan Calfucurá fue un cacique o lonco mapuche del siglo XIX, de origen moluche pero cuya actividad militar y política se desarrolló principalmente en Argentina y en las áreas controladas por los pueblos indígenas de la región pampeana y de la Patagonia oriental. ...
Haroldo Pedro Conti fue un escritor y docente argentino, considerado uno de los más destacados de la generación del sesenta, junto con Rodolfo Walsh, Antonio Di Benedetto, Héctor Tizón y Juan José Saer. En 1975 fue galardonado con el Premio Casa de las Américas por su novela Mascaró el cazador americano. Fue secuestrado y desaparecido en Buenos Aires el 5 de mayo de 1976 por la dictadura militar. ...
Chrystian Gabriel Colombo es un economista, político y empresario que se desempeñó como Jefe de Gabinete de la Nación durante parte de la presidencia de Fernando de la Rúa.
...
Ramón Carrillo neurocirujano, neurobiólogo y médico sanitarista de Argentina, que alcanzó la capacidad político-administrativa de ministro de esa nación. Integró la tradición científica conocida como escuela neurobiológica argentino-germana y produjo asimismo trabajos de antropología filosófica, dejando esbozada una Teoría general del hombre. ...