Biografias de letra C
Cabañas Manuel Atanasio Cabal Graciela Beatriz Cabeza De Vaca Álvar Núñez Cabezon Mariano Caboto Sebastián Cabral Ángel H. Cabral Juan Bautista Cabrera Delfo Cabrera Jerónimo Luis De Cabrera Y Cabrera José Antonio Cabrera Y Garay Gerónimo Luis De Cadícamo Enrique Cafiero Juan Pablo Cafiero Antonio Francisco Cafiero Mario Cajaraville Miguel Calatayud Pablo Calderón Horacio Calfucurá Juan Calvo Carlos Camaño Graciela Cambaceres Eugenio Camilión Oscar Campbell Jeannette Campos Luis María Canaro Francisco Cané Miguel Cancela Arturo Candioti Francisco Antonio Canterac Jose Cantilo José Luis Cantilo José Luis Cantilo José María Cantini José Luis Valentín Capdevila Arturo Capitanich Jorge Caputo Dante Mario Caraffa Emilio Carballido Juan Carbó Ortiz Enrique Carlés Manuel Caro Figueroa Armando Carranza Ángel Justiniano Carranza Roque Carrera José Miguel Carrera Juan José Carriego Evaristo Carril Salvador María Del Carrillo Ramón Carvajal Palacios Natalio Casacuberta Juan Aurelio Casado Del Alisal Carlos Casal Pedro Segundo Casares Carlos Casella Juan Manuel Castagnino Juan Carlos Castellani Leonardo Castellanos Aarón Castelli Juan José Castelli Pedro Castelnuovo Elías Castex Mariano Castiglioni José María Castilla Manuel J. Castilla Ramón Castillo Vicente Del Castillo Abelardo Castillo Cátulo Castillo Pedro Del Castillo Rafael Castillo Ramón Antonio Castro Juan Francisco Castro Barros Pedro Ignacio Castro Rocha Emilio Catalán Juan José Catriel Cipriano Cavagna Martínez Ildefonso Félix Cavallo Domingo Felipe Cáceres Monié José Rafael Cámpora Héctor José Cárcano Miguel Ángel Cárcano Ramón José Ceballos Alejandro Cereijo Ramón Antonio Cerruti Costa Luis B. Cevallos Pedro Antonio De Charlone Juan Bautista Chassaing Juan Chavarría Isaac Chazarreta Andres Cháneton Abel Chenaut Indalecio Chiclana Feliciano Chilavert Martiniano Chiola Sebastián Chorroarín Luis José De Chutro Pedro Cipolletti César Andrés Cisneros Y De La Torre Baltasar Hidalgo De Civit Emilio Cochrane Thomas Cocomarola Transito Coe John Halstead Coll Jorge Eduardo Coll Benegas Carlos Arturo Collivadino Pío Colombo Chrystian Colombres José Eusebio Consigli Carlos Conti Haroldo Pedro Contursi Pascual Cooke John William Cooke Juan Isaac Copello Santiago Luis Corach Carlos Cordón Aguirre Arturo Armando Cordini Juan Carlos Cordiviola Luis Adolfo Cornés Luis J. Coronado Martín Correa Cirilo Correa De Saa José Félix Cortázar Julio Florencio Cortínez Santiago Corvalán Manuel Corvalán Mendilaharzu Dardo Corzo Julio César Cossa Roberto "Tito" Costa Eduardo Costa Jerónimo Costa Méndez Nicanor Costantini Alberto Rafael Couto Norberto Manuel Cramer Ambroise Crespo Y Denis Francisco Cruz Goyeneche, Luis De La Cuenca De Moreno María Guadalupe Cueto Rúa Julio César Cuitiño Ciriaco Culaciati Miguel J. Cullen Domingo Cullen Jose Domingo Cullen Tomás Rufino Czetz Juan (János)
Mariano Castex provenía de una familia de médicos, y se convirtió en uno de los más destacados galenos argentinos del siglo XX. Obtuvo su diploma de médico en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires hacia 1910. Desde 1907, y hasta 1912, fue docente del Colegio Nacional Mariano Moreno, donde impartió clases de fisiología e higiene. Durante la capacitación posterior, tuvo la oportunidad de asistir a clínicas del profesor ...

Carlos Arturo Coll Benegas fue un economista y banquero argentino, que ocupó el cargo de ministro de Economía de la Argentina durante la presidencia de Arturo Frondizi entre el 15 de enero de 1962 y el 26 de marzo de 1962....

César Andrés Cipolletti fue un Ingeniero hídrico que trabajó en Europa y Argentina. radicado en Argentina, que planificó las obras de actualización de la infraestructura de riego del río Mendoza y de creación en el Alto Valle del Río Negro y Neuquén y ríos de San Juan y Tucumán....

Armando Caro Figueroa es un abogado y político argentino nacido en la ciudad de Salta. ...

Sacerdote y escritor argentino (1899-1981), ingenioso y original en los más diversos temas. Ha escrito Camperas (colección de fábulas); Historias del Norte bravo; S. M. Dulcinea; El Evangelio de Jesucristo y otros libros. Tradujo la Summa de Santo Tomás. En 1975 se lo distinguió con el Premio Consagración Nacional. ...

Pedro Antonio de Cevallos Cortés y Calderón nacio en Cádiz el 29 de junio de 1715 fue un militar y conquistador español que fuera nombrado gobernador de Buenos Aires desde 1757 hasta 1766, y una vez creado el nuevo Virreinato del Río de la Plata por real cédula del 1º de agosto de 1776, sería asignado el mismo día como su primer virrey, fallecion en Córdoba de Andalucía el 26 de diciembre de 1778...

Fue un político español radicado en la Argentina, ministro de gobierno y gobernador de la provincia de Santa Fe. Se enfrentó al jefe de la Confederación Argentina, Juan Manuel de Rosas, y fue derrocado y luego ejecutado por orden de este....

Poeta y escritor argentino, autor de numerosos tangos muy famosos. Nació en provincia de Buenos Aires el 15 de julio de 1900 y falleció el 3 de diciembre de 1999. Su nombre original fue Enrique Domingo Cadícamo y utilizó los seudónimos Rosendo Luna y Yino Luzzi. Muchas de sus letras fueron cantadas por Carlos Gardel,con quien mantuvo varios encuentros en Paris, siendo el primero de ellos en enero de 1929. ...

Héctor José Cámpora, político y odontólogo argentino nacido en Mercedes el 26 de marzo de 1909 Realizó estudios secundarios en el Colegio Nacional Florentino Ameghino, donde lo eligieron presidente del centro de estudiantes y donde inició su militancia política. Cursó la carrera de Odontología en la Universidad Nacional de Córdoba, entre marzo de 1929 y diciembre de 1933. Vivió en San Andrés de Giles, donde contrajo matrimonio el ...

Jurisconsulto, líder de la independencia. Nacido en Buenos Aires, educado en Santiago de Chile, se graduó en derecho en la Universidad de San Felipe en 1783; regresó a Buenos Aires donde prestó servicios como asesor legal del Cabildo; durante las invasiones inglesas desempeñóse activamente como asesor legal y como capitán del quinto regimiento de patricios; convirtióse en miembro de la secreta sociedad patriótica que se reunía en los ho...