Jeannette Campbell nació en el año 1915 en la ciudad de Bayona,en Francia, durante la Primera Guerra Mundial. Luego su familia se trasladó a la Argentina y fue en la pileta del Belgrano Athletic Club, donde aprendió a nadar. En 1932 superó un récord sudamericano y desde entonces fue figura indiscutida. En 1936, al competir en Berlín, se convirtió en la primera argentina enviada a los Juegos Olímpicos. ...
Historiador y jurisconsulto argentino (1888-1943). Escribió En torno a la reforma del Código Civil; La instrucción primaria en la época colonial; Historia de Vélez Sarsfield y Retorno de Echeverría (póstuma)....
Baltasar Hidalgo de Cisneros y de la Torre era un marino y administrador colonial español que llegó al grado de almirante y que fue el último virrey del Río de la Plata con poder efectivo sobre todo el territorio rioplatense ya que Francisco Javier de Elío, designado como su sucesor por el Consejo de Regencia, solo pudo ejercer su autoridad sobre algunos territorios, principalmente en la gobernación de Montevideo....
Roque Carranza fue un dirigente estudiantil reformista, ingeniero, economista y político argentino, miembro de la Unión Cívica Radical, fundador del Movimiento de Renovación y Cambio, que se desempeñó como secretario técnico de la Conade (Comisión Nacional de Desarrollo) y ministro de Obras y Servicios Públicos de la Nación. ...
Luis Juan Cornés fue un marino argentino, que ejerció como Ministro de Marina durante los últimos tres meses de la segunda presidencia de Juan Domingo Perón....
Politico argentino con diferentes cargos del gobierno garantizo con sus bienes personales la deuda del Gobierno de la Confederación, con lo cual termino con pobreza. ...
Juan Bautista Charlone Militar nacido en Italia actuó en Buenos Aires, a las órdenes de César Díaz, y en Montevideo, con Garibaldi. Intervino en las batallas de Pavón, Caseros y en la guerra con el Paraguay. Murió en la batalla de Curupaytí....
Graciela Camaño es una abogada y política argentina. Ocupa el cargo de diputada nacional por la provincia de Buenos Aires dentro del bloque del Consenso Federal (alianza). Durante el gobierno de Eduardo Duhalde fue ministra de Trabajo.
...
Cátulo Castillo nacio en Buenos Aires el 6 de agosto de 1906 su nombre completo era Ovidio Cátulo González Castillo, fue un conocido poeta y compositor argentino de tango. Fue autor, entre otros, de los famosos tangos: Organito de la tarde, El aguacero (con letra de José González Castillo), Tinta roja y Caserón de tejas-(vals), (ambos con música de Sebastián Piana), María y La última curda (música de Aníbal Troilo, a la izquierda en l...