Biografias de letra C
Cabañas Manuel Atanasio Cabal Graciela Beatriz Cabeza De Vaca Álvar Núñez Cabezon Mariano Caboto Sebastián Cabral Ángel H. Cabral Juan Bautista Cabrera Delfo Cabrera Jerónimo Luis De Cabrera Y Cabrera José Antonio Cabrera Y Garay Gerónimo Luis De Cadícamo Enrique Cafiero Juan Pablo Cafiero Antonio Francisco Cafiero Mario Cajaraville Miguel Calatayud Pablo Calderón Horacio Calfucurá Juan Calvo Carlos Camaño Graciela Cambaceres Eugenio Camilión Oscar Campbell Jeannette Campos Luis María Canaro Francisco Cané Miguel Cancela Arturo Candioti Francisco Antonio Canterac Jose Cantilo José Luis Cantilo José Luis Cantilo José María Cantini José Luis Valentín Capdevila Arturo Capitanich Jorge Caputo Dante Mario Caraffa Emilio Carballido Juan Carbó Ortiz Enrique Carlés Manuel Caro Figueroa Armando Carranza Ángel Justiniano Carranza Roque Carrera José Miguel Carrera Juan José Carriego Evaristo Carril Salvador María Del Carrillo Ramón Carvajal Palacios Natalio Casacuberta Juan Aurelio Casado Del Alisal Carlos Casal Pedro Segundo Casares Carlos Casella Juan Manuel Castagnino Juan Carlos Castellani Leonardo Castellanos Aarón Castelli Juan José Castelli Pedro Castelnuovo Elías Castex Mariano Castiglioni José María Castilla Manuel J. Castilla Ramón Castillo Vicente Del Castillo Abelardo Castillo Cátulo Castillo Pedro Del Castillo Rafael Castillo Ramón Antonio Castro Juan Francisco Castro Barros Pedro Ignacio Castro Rocha Emilio Catalán Juan José Catriel Cipriano Cavagna Martínez Ildefonso Félix Cavallo Domingo Felipe Cáceres Monié José Rafael Cámpora Héctor José Cárcano Miguel Ángel Cárcano Ramón José Ceballos Alejandro Cereijo Ramón Antonio Cerruti Costa Luis B. Cevallos Pedro Antonio De Charlone Juan Bautista Chassaing Juan Chavarría Isaac Chazarreta Andres Cháneton Abel Chenaut Indalecio Chiclana Feliciano Chilavert Martiniano Chiola Sebastián Chorroarín Luis José De Chutro Pedro Cipolletti César Andrés Cisneros Y De La Torre Baltasar Hidalgo De Civit Emilio Cochrane Thomas Cocomarola Transito Coe John Halstead Coll Jorge Eduardo Coll Benegas Carlos Arturo Collivadino Pío Colombo Chrystian Colombres José Eusebio Consigli Carlos Conti Haroldo Pedro Contursi Pascual Cooke John William Cooke Juan Isaac Copello Santiago Luis Corach Carlos Cordón Aguirre Arturo Armando Cordini Juan Carlos Cordiviola Luis Adolfo Cornés Luis J. Coronado Martín Correa Cirilo Correa De Saa José Félix Cortázar Julio Florencio Cortínez Santiago Corvalán Manuel Corvalán Mendilaharzu Dardo Corzo Julio César Cossa Roberto "Tito" Costa Eduardo Costa Jerónimo Costa Méndez Nicanor Costantini Alberto Rafael Couto Norberto Manuel Cramer Ambroise Crespo Y Denis Francisco Cruz Goyeneche, Luis De La Cuenca De Moreno María Guadalupe Cueto Rúa Julio César Cuitiño Ciriaco Culaciati Miguel J. Cullen Domingo Cullen Jose Domingo Cullen Tomás Rufino Czetz Juan (János)
Tomás Rufino Cullen fue un abogado, hacendado y político argentino, que ejerció como Ministro de Justicia e Instrucción Pública de su país durante la segunda década del siglo XX....

Manuel Corvalán fue un militar argentino que participó en la resistencia a las Invasiones Inglesas, en 1814 fue designado gobernador de San Juan y, al año siguiente, colaboró con San Martín en el Ejército de los Andes. Fue diputado en el Congreso General Constituyente de 1826 donde defendió el federalismo, y fue edecán de Manuel Dorrego y también de Juan Manuel de Rosas, con el que intervino en la Campaña del Desierto en 1833...

José Luis Valentín Cantini es un abogado y doctor en ciencias jurídicas y sociales argentino. Entre 1970 y 1971 se desempeñó como ministro de Educación de la Nación....

Cátulo Castillo nacio en Buenos Aires el 6 de agosto de 1906 su nombre completo era Ovidio Cátulo González Castillo, fue un conocido poeta y compositor argentino de tango. Fue autor, entre otros, de los famosos tangos: Organito de la tarde, El aguacero (con letra de José González Castillo), Tinta roja y Caserón de tejas-(vals), (ambos con música de Sebastián Piana), María y La última curda (música de Aníbal Troilo, a la izquierda en l...

Miguel Ángel Cárcano fue un abogado, político, historiógrafo, periodista y diplomático argentino....

Militar argentino , que luchó en la batalla de Suipacha, estuvo en el desastre de Huaqui y también participó en Chacabuco. En 1826 fue ascendido a teniente coronel por su intervención en la campaña al Perú. Participó en la guerra con Brasil y fue edecán de Rosas....

Baltasar Hidalgo de Cisneros y de la Torre era un marino y administrador colonial español que llegó al grado de almirante y que fue el último virrey del Río de la Plata con poder efectivo sobre todo el territorio rioplatense ya que Francisco Javier de Elío, designado como su sucesor por el Consejo de Regencia, solo pudo ejercer su autoridad sobre algunos territorios, principalmente en la gobernación de Montevideo....

Thomas Alexander Cochrane, X conde de Dundonald, marqués de Maranhão conocido como lord Cochrane,​ fue un político radical, oficial e innovador naval británico-chileno.​ Considerado uno de los capitanes británicos más audaces y exitosos de las guerras de la revolución francesa, lo que llevó a los franceses a apodarlo Le loup des mers («el lobo de los mares»). Después de ser dado de baja de la marina británica, sirvió en las ma...

Jorge Milton Capitanich es un contador y político argentino, desde el 10 de diciembre de 2019, es el gobernador de la provincia del Chaco, cargo que ya había desempeñado anteriormente en los períodos 2007-2011 y 2011-2015. Fue intendente de la Ciudad de Resistencia entre 2015 y 2019, senador nacional por el período 2001-2007 y jefe de Gabinete de Ministros de la Nación Argentina entre enero y mayo de 2002 y desde el 20 de noviembre de 20...

Ildefonso Félix Cavagna Martínez fue un abogado, escribano, político y diplomático argentino, que ejerció como Ministro de Relaciones Exteriores durante la presidencia de Juan Domingo Perón en el año 1955....