Pedro Castelli, nacido en 1796, era hijo de Juan José. Fue miembro del Regimiento de Granaderos a Caballo, organizado y comandado por el coronel José de San Martín. Con los granaderos tomó parte en el glorioso combate de San Lorenzo. Luego pasó a las órdenes del General Rondeau, tomando parte del sitio de Montevideo. En 1839 se plegó a la revolución contra el gobernador de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas, donde encontró su muerte....
Manuel Corvalán fue un militar argentino que participó en la resistencia a las Invasiones Inglesas, en 1814 fue designado gobernador de San Juan y, al año siguiente, colaboró con San Martín en el Ejército de los Andes. Fue diputado en el Congreso General Constituyente de 1826 donde defendió el federalismo, y fue edecán de Manuel Dorrego y también de Juan Manuel de Rosas, con el que intervino en la Campaña del Desierto en 1833...
Político y escritor argentino (1871-1944). Fue diputado, embajador en Chile y gobernador de la provincia de Buenos Aires de 1922 a 1926. Publicó varios trabajos sobre enseñanza y El escudo de armas de Buenos Aires, Don Juan de Garay; Quechuas....
Thomas Alexander Cochrane, X conde de Dundonald, marqués de Maranhão conocido como lord Cochrane, fue un político radical, oficial e innovador naval británico-chileno. Considerado uno de los capitanes británicos más audaces y exitosos de las guerras de la revolución francesa, lo que llevó a los franceses a apodarlo Le loup des mers («el lobo de los mares»). Después de ser dado de baja de la marina británica, sirvió en las ma...
Politico argentino con diferentes cargos del gobierno garantizo con sus bienes personales la deuda del Gobierno de la Confederación, con lo cual termino con pobreza. ...
Pedro Ignacio de Castro Barros fue un sacerdote y político argentino, miembro de la Asamblea del Año XIII y del Congreso de Tucumán, que declaró la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata el 9 de julio de 1816....
Haroldo Pedro Conti fue un escritor y docente argentino, considerado uno de los más destacados de la generación del sesenta, junto con Rodolfo Walsh, Antonio Di Benedetto, Héctor Tizón y Juan José Saer. En 1975 fue galardonado con el Premio Casa de las Américas por su novela Mascaró el cazador americano. Fue secuestrado y desaparecido en Buenos Aires el 5 de mayo de 1976 por la dictadura militar. ...
Juan Manuel Casella, es un abogado y político argentino, perteneciente a la Unión Cívica Radical, que ejerció como Ministro de Trabajo, durante la presidencia de Raúl Alfonsín, del 24 de abril hasta el 31 de octubre de 1984 y posteriormente se desempeñó dos veces como diputado nacional, de 1983 a 1984 y de 1997 a 2001, previamente en el campo legislativo se desempeñó como diputado provincial bonaerense, de 1973 a 1976....
Emilio Civit fue un político argentino que ejerció los cargos de diputado, senador nacional, gobernador de la Provincia de Mendoza y Ministro de Obras Públicas y de Agricultura de la Nación. ...