Mario del Tránsito Cocomarola fue un músico y folclorista argentino, una de las más influyentes figuras del chamamé. Entre su amplio repertorio, que ronda las 400 composiciones, se incluyen algunos clásicos como: Kilómetro 11, Puente Pexoa, Rincón dichoso y Retorno....
Músico y compositor uruguayo (1888-1964). Se radicó en la Argentina siendo niño. Figura entre los primeros creadores y difusores del tango, al cual aportó famosas composiciones como Sentimiento gaucho; El halcón negro y El chamuyo. Fue además, pionero del jazz junto con René Cóspito y Eleuterio Yribarren a mediados de los años 1920. En Uruguay fue popularmente conocido como "Pirincho". En Argentina como "Pancho" apodo común en gran part...
Folclorista argentino es autor de numerosas composiciones para piano, guitarra, y canto y piano y del cuaderno Coreografía descriptiva de las danzas nativas, ha realizado una extensa obra de recopilación y divulgación folclórica sobre motivos norteños: canciones, danzas nativas, bailes de época. Fue autor de una "Coreografía descriptiva de las danzas nativas"....
Carlos Vladimiro Corach es un abogado y político argentino. Fue convencional constituyente por el Partido Justicialista durante la Reforma de la Constitución Argentina de 1994, y Ministro del Interior de Carlos Menem desde enero de 1995 hasta el fin de su segundo mandato, en diciembre de 1999....
Mariano Castex provenía de una familia de médicos, y se convirtió en uno de los más destacados galenos argentinos del siglo XX. Obtuvo su diploma de médico en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires hacia 1910. Desde 1907, y hasta 1912, fue docente del Colegio Nacional Mariano Moreno, donde impartió clases de fisiología e higiene. Durante la capacitación posterior, tuvo la oportunidad de asistir a clínicas del profesor ...
Baltasar Hidalgo de Cisneros y de la Torre era un marino y administrador colonial español que llegó al grado de almirante y que fue el último virrey del Río de la Plata con poder efectivo sobre todo el territorio rioplatense ya que Francisco Javier de Elío, designado como su sucesor por el Consejo de Regencia, solo pudo ejercer su autoridad sobre algunos territorios, principalmente en la gobernación de Montevideo....
Julio Florencio Cortázar fue un escritor, traductor e intelectual argentino. Optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el régimen militar argentino....
Ildefonso Félix Cavagna Martínez fue un abogado, escribano, político y diplomático argentino, que ejerció como Ministro de Relaciones Exteriores durante la presidencia de Juan Domingo Perón en el año 1955....