Biografias de letra R
Racedo Eduardo Rademaker John Rajneri Julio Ramírez Francisco Ramírez Pedro Pablo Ramírez De Velasco Juan Ramirez Ariel Ramos Mejía José María Ramos Mejía (sociólogo) Francisco Ramos Mejía Ross (o Mexía) Francisco Hermógenes Ramos Mexía Ezequiel Ramos Mexía Ildefonso Rapanelli Néstor Mario Rauch Enrique Rauch Federico Ravignani Emilio Rawson Arturo Franklin Rawson Benjamín Franklin Rawson Guillermo Colesbery Razzano José Redhead Joseph James Thomas Reinafé José Vicente Remes Lenicov Jorge Remorino Jerónimo Renard Abel Repetto Nicolas Reston Llamil Revestido Miguel Riccheri Pablo Righi Esteban Rivadavia Bernardino Rivadavia Martín Rivera Pedro Ignacio Rivera Indarte Jose Rivera Y Toscana José Fructuoso Rivero Edmundo Robertson John Parish Robledo Ángel Federico Roca José Segundo Roca Julio Argentino Roca Julio Argentino Pascual Rocamora Alberto Luis Rocha Dardo Rodó José Enrique Camilo Rod Rodríguez Carlos J. Rodríguez Enrique Osvaldo Rodríguez Jesús Rodríguez Jorge Alberto Rodríguez Manuel A. Rodríguez Martín Rodríguez Castells Horacio Rodríguez De Francia José Gaspar Rodríguez Galán Alberto Rodríguez Giavarini Adalberto Rodríguez Larreta Carlos Rodríguez Peña Nicolás Rodríguez Peña Saturnino Rodríguez Saá Adolfo Rodríguez Varela Alberto Rodrigo Celestino Roffo Ángel Roig Miguel Ángel Rojas Isaac Rojas Juan Ramón Rojas Ricardo Roldán Belisario Roldán Gustavo Romarate Jacinto De Romero Humberto Romero Juan José Romero José Luis Romero Manuel Romero De Peñaloza Victoria Rondeau José Casimiro Rosa José María Rosa (abuelo) José María Rosales Leonardo Rosas Dominga Mercedes Rozas Rosas Juan Manuel de Rosas Manuela Rosatti Horacio Rosende De Sierra Petrona Rothe Guillermo Rottger Ernesto Roza José Ignacio de la Ruíz Moreno Martín Ruckauf Carlos Rugendas Johann Moritz Ruiz Cerutti Susana Ruiz Guiñazú Enrique
Alejo Julio Argentino Roca fue un político, militar y estadista argentino, artífice de la Conquista del Desierto, dos veces Presidente de la Nación -entre 1880 y 1886 y entre 1898 y 1904- y máximo representante de la Generación del Ochenta. Dirigió la política argentina durante más de treinta años a través del Partido Autonomista Nacional, partido que se mantuvo 42 años en el poder sin ninguna alternancia, tejiendo complejos sistem...

José María Rosa fue un político y abogado argentino que se desempeñó dos veces como ministro de Hacienda de la Nación. ...

Ildefonso Ramos Mexía también conocido como Ramos Mejía fue un político y militar argentino. Héroe de la Reconquista en 1806, de la Defensa en 1807, de la Revolución en 1810, y de la Independencia, Legislador, Presidente de la Sala de Representantes y Gobernador y Capitán General....

José Fructuoso Rivera y Toscana caudillo y militar uruguayo involucrado en los asuntos políticos y militares del Río de la Plata durante la independencia y el primer período nacional; opositor a Rosas; fue el primer presidente constitucional ,y el fundador del Partido Colorado....

Emilio Ravignani fue un historiador, jurista y político argentino. Fue uno de los fundadores a principio de siglo de la Nueva Escuela Histórica que sentaron las bases científicas de la disciplina. Integró la Unión Cívica Radical por la cual fue tres veces diputado nacional. Entre la gran cantidad de obras publicadas se destaca los siete tomos de Asambleas Constituyentes Argentinas....

Martín Rivadavia, conocido popularmente como el Comodoro Rivadavia fue un marino argentino que se destacó por la defensa de la soberanía argentina de la Patagonia....

Julio Argentino Pascual Roca, popularmente Julito, por ser el hijo del general Julio Argentino Roca, fue un abogado y político argentino, miembro del Partido Demócrata de Córdoba, cuatro veces diputado nacional por Córdoba, senador nacional por Córdoba, Gobernador de Córdoba, Vicepresidente de la República Argentina, embajador extraordinario a Gran Bretaña para retribuir la visita del Príncipe de Gales en 1933, embajador en Brasil y Min...

Celestino Rodrigo fue un ingeniero y político que ejerció el cargo de Ministro de Economía de la Argentina durante el gobierno de María Estela Martínez de Perón. Es especialmente recordado por haber aplicado una política de fuerte ajuste, llamada popularmente el Rodrigazo: una devaluación del 60% del valor de la moneda y un aumento brusco de los precios de los combustibles y la energía. Fue obligado a renunciar, envuelto en una crisis po...

José Enrique Camilo Rodó Piñeyro fue un escritor y político uruguayo. Sus obras señalaron el malestar finisecular hispanoamericano con un estilo refinado y poético, típico del modernismo. Fue el creador del arielismo, corriente ideológica basada en un aprecio de la tradición grecolatina. ...

Jorge Alberto Rodríguez es un político argentino, perteneciente al Partido Justicialista, que ocupó diversos cargos durante la presidencia de Carlos Saúl Menem....