Escritor argentino (1888-1968). Integró el grupo de la primera época de la revista Nosotros, dirigió la publicación pedagógica El Monitor de la Educación Común y obtuvo los premios de la Fundación Severo Vaccaro y el de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores. Su poesía, noble en el pensamiento e impecable en la forma, pertenece cronológicamente al modernismo, aunque no pocas veces se interna, por lo diáfano de los temas y la extr...
Norma Fontenla fue una Primera bailarina de ballet argentina fallecida trágicamente en un accidente aéreo. La bailarina perteneció al ballet estable del Teatro Colón siendo contemporánea de otras importantes colegas como Olga Ferri, Esmeralda Agoglia, Maria Ruanova y Violeta Janeiro. ...
Román Antonio Deheza militar argentino, que participó en la guerra de independencia, de Chile y de Perú, en la Guerra del Brasil y en las guerras civiles argentinas de los años 1829 a 1831....
Aviador militar argentino (1891-1919). Recibió su brevet en 1917 y realizó un raid entre Buenos Aires y Tucumán cubriendo la distancia de 1.135 kilómetros en cuatro etapas. En 1919 intentó el cruce de la cordillera de Los Andes y pereció en la empresa....
Dirigente política y médica, militante del socialismo y del movimiento de liberación femenina. Fue escritora, periodista y defensora de los derechos humanos. Hija de padres franceses, nació en Londres y de niña se trasladó a la Argentina. En 1914, egresó de la Facultad de Ciencias Médicas de Buenos Aires y, durante las prácticas en el Hospital de Clínicas, comprobó que muchas enfermedades tenían su origen en la miseria de los tr...
Eduardo Ernesto Lonardi fue un militar argentino, que ejerció, como cuarto presidente de facto, el cargo de Presidente de la Nación Argentina entre el 23 de septiembre de 1955 y el 13 de noviembre de 1955....
Benjamín Victorica fue un militar y abogado argentino (1831-1913). Fue presidente de la Corte Suprema de Justicia y ministros de Guerra del presidente Luis Sáenz Peña. Integró la Academia Nacional de Derecho....
Juan de la Campa fue un abogado y político que ejerció como Ministro de Justicia e Instrucción Pública de su país durante la segunda presidencia de Hipólito Yrigoyen....
Militar y político uruguayo Participó en la defensa de Montevideo, contra M. Oribe. Luchó en la Argentina contra Rosas, y en la batalla de Caseros (1852) mandó la División Oriental. En 1853 asumió interinamente la presidencia del Uruguay, por ausencia de V. Flores, y en 1858 encabezó una rebelión contra el presidente, G. A. Pereira. Vencido y prisionero, fue fusilado. Dejó una Autobiografía de interés histórico y Memorias militares....