Biografias de letra R
Racedo Eduardo Rademaker John Rajneri Julio Ramírez Francisco Ramírez Pedro Pablo Ramírez De Velasco Juan Ramirez Ariel Ramos Mejía José María Ramos Mejía (sociólogo) Francisco Ramos Mejía Ross (o Mexía) Francisco Hermógenes Ramos Mexía Ezequiel Ramos Mexía Ildefonso Rapanelli Néstor Mario Rauch Enrique Rauch Federico Ravignani Emilio Rawson Arturo Franklin Rawson Benjamín Franklin Rawson Guillermo Colesbery Razzano José Redhead Joseph James Thomas Reinafé José Vicente Remes Lenicov Jorge Remorino Jerónimo Renard Abel Repetto Nicolas Reston Llamil Revestido Miguel Riccheri Pablo Righi Esteban Rivadavia Bernardino Rivadavia Martín Rivera Pedro Ignacio Rivera Indarte Jose Rivera Y Toscana José Fructuoso Rivero Edmundo Robertson John Parish Robledo Ángel Federico Roca José Segundo Roca Julio Argentino Roca Julio Argentino Pascual Rocamora Alberto Luis Rocha Dardo Rodó José Enrique Camilo Rod Rodríguez Carlos J. Rodríguez Enrique Osvaldo Rodríguez Jesús Rodríguez Jorge Alberto Rodríguez Manuel A. Rodríguez Martín Rodríguez Castells Horacio Rodríguez De Francia José Gaspar Rodríguez Galán Alberto Rodríguez Giavarini Adalberto Rodríguez Larreta Carlos Rodríguez Peña Nicolás Rodríguez Peña Saturnino Rodríguez Saá Adolfo Rodríguez Varela Alberto Rodrigo Celestino Roffo Ángel Roig Miguel Ángel Rojas Isaac Rojas Juan Ramón Rojas Ricardo Roldán Belisario Roldán Gustavo Romarate Jacinto De Romero Humberto Romero Juan José Romero José Luis Romero Manuel Romero De Peñaloza Victoria Rondeau José Casimiro Rosa José María Rosa (abuelo) José María Rosales Leonardo Rosas Dominga Mercedes Rozas Rosas Juan Manuel de Rosas Manuela Rosatti Horacio Rosende De Sierra Petrona Rothe Guillermo Rottger Ernesto Roza José Ignacio de la Ruíz Moreno Martín Ruckauf Carlos Rugendas Johann Moritz Ruiz Cerutti Susana Ruiz Guiñazú Enrique
Adolfo Rodríguez Saá nacio en la ciudad de San Luis el 25 de julio de 1947 es un abogado y político ejerció durante cinco períodos consecutivos la gobernación de la provincia de San Luis entre 1983 y 2001 tras la caida de Fernando de la Rua presidente interino de la Nación Argentina desde el 23 hasta el 30 de diciembre de 2001 donde renuncio por falta de apoyo fue candidato presidencial en 2003 ...

Fue un militar argentino que peleó en el combate de Pavón y en la guerra del Paraguay, entre 1883 a 1886 fue gobernador de Entre Ríos y posteriormente ministro de Guerra y Marina con Juárez Celman y Roque Sáenz Peña. ...

Federico Rauch o Friedrich Rauch fue un militar alemán, que participó activamente en las campañas previas a la Conquista del Desierto contra los indígenas que los sucesivos gobiernos argentinos efectuaron durante la tercera década del siglo XIX y en las guerras civiles de ese país, murio por degüello en el Combate de las Vizcacheras que lo enfrentó contra las fuerzas federales. ...

Jerónimo Remorino abogado, político y diplomático argentino, ministro de Relaciones Exteriores de Juan Domingo Perón entre 1951 y 1955. ...

Escritor y poeta. Opositor de Juan Manuel de Rosas ...

Ezequiel fue un abogado y político argentino.1​2​ Fue Diputado de la Provincia de Buenos Aires desde 1880 hasta 1883. Entre 1898 y 1913, fue Ministro de Obras Públicas y Agricultura de los presidentes Julio A. Roca, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta y Roque Sáenz Peña, momentos estos en que se manifestaba una prosperidad económica en el país. ...

Petrona Rosende de Sierra fue una periodista y poeta uruguaya nacionalizada argentina. Es considerada la primera periodista argentina. ...

José Vicente Reinafé fue un militar argentino, caudillo federal que gobernó la provincia de Córdoba entre 1831 y 1835, y fue, con sus hermanos, responsable de la muerte de Facundo Quiroga, por cuya causa fue ejecutado por orden de Juan Manuel de Rosas. ...

Juan José Romero fue un abogado y político argentino. Se desempeñó como ministro de Hacienda en tres ocasiones y fue Interventor federal de la Provincia de Buenos Aires entre 1880 y 1881....

fue un militar, explorador, conquistador y colonizador español, nombrado gobernador del Tucumán entre 1586 y 1593. Ejerciendo dicho cargo, se dedicó a pacificar a los indígenas diaguitas y calchaquíes, además de establecer asentamientos permanentes en esa región, Posteriormente fue designado en 1594 como gobernador del Río de la Plata y del Paraguay. ...