Roberto Alfredo el Negro Fontanarrosa fue un humorista gráfico y escritor argentino....

Enrique Finochietto (Buenos Aires, Argentina, 13 de marzo de 1881 - 17 de febrero de 1948) fue un médico argentino, destacándose como docente, investigador e inventor de un gran número de técnicas, aparatos e instrumentos de cirugía....

Poeta argentino (1886-1950). Pasó su infancia en España, y de regreso a su patria se doctoró en medicina. Estuvo dedicado por entero a la literatura; fue un poeta original, al margen de las escuelas imperantes en la época, que exaltó en sus composiciones sencillas las cosas ....

Alberto Ángel Fernández es un abogado, profesor y político argentino, presidente de la Nación Argentina desde el 10 de diciembre de 2019 y jefe de Gabinete de Ministros entre 2003 y 2008.​...

Macedonio Fernández fue un escritor, abogado y filósofo argentino, autor de novelas, cuentos, poemas, artículos periodísticos, ensayos filosóficos y textos de naturaleza inclasificable. Ha ejercido una gran influencia sobre la literatura argentina posterior, especialmente en Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Ricardo Piglia. Es célebre por su novela Museo de la Novela de la Eterna, publicada póstumamente en 1967. ...

Rosa Graciela Castagnola de Fernández Meijide, mas conocida como Graciela Fernández Meijide es una política y activista de derechos humanos que cobró prominencia como activista por los derechos humanos durante el Terrorismo de Estado del autodenominado «Proceso de Reorganización Nacional», cuando su hijo, estudiante de 17 años, desapareció en una operación gubernamental clandestina. Formó parte de la Comisión Nacional sobre la Desap...

Uno de los más destacados escultores argentinos, autor de monumentos, bustos y bajorrelieves, se inició apenas cumplidos los 12 años y en 1919, con su obra “Mi hermana María”, ganó el Primer Premio otorgado por el Salón Nacional de Bellas Artes. Realizó numerosos monumentos, entre ellos: “Nicolás Avellaneda”, “A Simón Bolívar”, “Rubén Darío” y, en colaboración con Alfredo Bigatti, creó el “Monumento a la Bandera...

Religioso italiano Perteneció a la orden salesiana y a partir de 1875 residió en la Argentina, donde actuó como misionero en la Patagonia. Realizó en dicha región algunas exploraciones, y en 1886 descubrió el lago que hoy lleva su nombre....

Jorge Alberto Fraga fue un militar argentino, que se desempeñó como ministro de Bienestar Social durante el gobierno de facto de Jorge Rafael Videla.​ Perteneció a la Armada Argentina y alcanzó la jerarquía de contraalmirante....

Historiador y jesuita argentino. Fue un destacado investigador de la historia de la colonia y de la Iglesia en América, especialmente de la obra educadora de España en el continente. Criado en el seno de una estricta colectividad inglesa de su ciudad natal, Furlong entró a los 13 años en la comunidad de los jesuitas, donde permaneció apenas un año. Posteriormente, continuó su preparación en la universidad de Washington, ciudad donde entr...