Poeta y ensayista argentino, se doctoró en derecho y, desde 1884, estuvo dedicado a la enseñanza siendo profesor de literatura castellana y de literaturas de la Europa Meridional en la Universidad de Buenos Aires....
fue un político argentino perteneciente a la Union civica Radical a la rama personalista que llego presidente de su país entre 1938 y 1940 falleciendo en el cargo victima de diabetes. ...
Escritor y guionista de historietas nacido en Buenos Aires. Se graduó de geólogo y trabajó en minería al tiempo que escribía cuentos infantiles y relatos de aventuras desaparecido por la última dictadura argentina en 1977 y asesinado por los militares en 1978...
Aníbal Osvaldo Olivieri fue un marino argentino, que fue Ministro de Marina durante la primera y segunda presidencia de Juan Domingo Perón, y que en 1955 tomó parte en la sublevación para derrocarlo, que consistió esencialmente en el bombardeo de Plaza de Mayo. ...
Salvador Oría fue un abogado argentino que se especializó en economía, que llegó a ocupar el cargo de Ministro de Obras Públicas de su país durante la presidencia de Ramón S. Castillo, en los años 1940. particular, hasta su fallecimiento en junio de 1979...
Juan José Olleros fue un militar y político argentino que combatió, en la guerra de la independencia, junto a los generales José de San Martín y Juan Gregorio de Las Heras, y en batallas civiles de su país.
...
Bernardo O'Higgins Riquelme (Chillán; 20 de agosto de 1778-Lima, Perú; 24 de octubre de 1842) fue un militar y político chileno reconocido como uno de los «padres de la Patria de Chile» por su participación crucial en el proceso de independencia del Imperio español, tanto en la respectiva guerra como en el cargo de Director supremo entre 1817 y 1823, en el que consolidó su inicio como nación....
Juan Manuel León Ortiz de Rosas fue un político argentino, nieto del famoso gobernador bonaerense Juan Manuel de Rosas, diputado nacional y
senados y fue él también Gobernador de Buenos Aires por unos meses durante el año 1913....
Escritor argentino en sus obras prefiere pintar lo amargo y sórdido de los aspectos de su país. Es autor de La amada infiel; La musa de la Mala Pata; El gato escaldado (Premio de la Municipalidad de Buenos Aires); Diez poemas sin poesía; Los poemas rezagados; El almacén, novela, y Tedio, comedia. Escribió también obras teatrales, volúmenes de cuentos y artículos periodísticos....