Juan Gregorio de Las Heras militar argentino que integró el Ejército de los Andes y participó de las guerras de independencia de Chile y Perú de los españoles , tambien fue gobernador de la Provincia de Buenos Aires y más tarde dirigió grupos opositores al gobernador Juan Manuel de Rosas desde su exilio en Chile....
José María Dagnino Pastore es un empresario, banquero y economista argentino de corriente liberal que se desempeñó dos veces como ministro de Economía de la Argentina, en ambas ocasiones integrando el equipo de gobierno de dictaduras militares. En la primera oportunidad se desempeñó bajo el mando del presidente de facto Juan Carlos Onganía, durante la dictadura autodenominada Revolución Argentina (1966-1973). En la segunda oportunida...
Político y militar chileno, nacido en Concepción el 25 de agosto de 1768 y muerto en 1828 en Santiago o quizá en Rancagua. Alcanzó el cargo de director supremo interino de la República entre 1817 y 1818....
Atilio Valentín Dell’Oro Maini fue un dirigente estudiantil, abogado, sindicalista, periodista y político argentino. Líder del sector estudiantil que se opuso a la Reforma Universitaria de 1918, impulsor del Partido Demócrata Cristiano y Ministro de Educación de Argentina durante la dictadura autodenominada Revolución Libertadora. Primer director de la revista Criterio. Presidente de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de...
Compositor argentino de origen italiano (1880-1980). Cultivó la música operística y sinfónica. Es autor de Evocaciones indígenas; La novia del hereje; Huamac; Zupay y otras obras de inspiración indígena....
Andrés de Santa Cruz y Calahumana fue un militar y político peruano-boliviano. Fue presidente de la Junta de Gobierno del Perú (1827), presidente de Bolivia (1829-1839) y Protector de la Confederación Perú-Boliviana (1836-1839). Fue nombrado por el gobierno peruano Gran Mariscal de Zepita. ...
Román Antonio Deheza militar argentino, que participó en la guerra de independencia, de Chile y de Perú, en la Guerra del Brasil y en las guerras civiles argentinas de los años 1829 a 1831....
Heroína argentina, muerta en 1847. Peleo en las invasiones inglesas y luego acompañó al ejército patriota en toda la campaña del Alto Perú. La llamaban La Capitana y Madre de la Patria. Murió pobre y olvidada. ...
Eduardo Alberto Duhalde es un político, abogado y notario (escribano) argentino, fue intendente del municipio de Lomas de Zamora , posteriormente ocupó la vicepresidencia de la Nación durante el primer mandato de Carlos Saúl Menem, aunque renunció a este cargo para asumir como gobernador de la provincia de Buenos Aires; y entre 2002 y 2003 fue presidente de Argentina por aplicación de la Ley de Acefalía. Candidato en las Elecciones presid...
Lisandro de la Torre fue un dirigente político, abogado y escritor argentino, se recibió de abogado en 1890, por la Universidad de Buenos Aires. Su tesis sobre régimen municipal, así como otros trabajos, lo llevaron a pensar la importancia de la autonomía municipal, la cual sería incluida recién en la reforma de la Constitución Argentina de 1994. En 1898 fundó el periódico La República. Es autor de "Intermedio filosófico", "Cuestio...