Atilio Valentín Dell’Oro Maini fue un dirigente estudiantil, abogado, sindicalista, periodista y político argentino. Líder del sector estudiantil que se opuso a la Reforma Universitaria de 1918, impulsor del Partido Demócrata Cristiano y Ministro de Educación de Argentina durante la dictadura autodenominada Revolución Libertadora. Primer director de la revista Criterio. Presidente de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de...
Hugo del Carril, fue el seudónimo de Piero Bruno Hugo Fontana, actor, cantante de tango y director cinematográfico. Lo notable de su trayectoria artística es que se destacó en todas las actividades que emprendió.
Inició su carrera como actor y cantante de estribillos de tangos a los quince años y posteriormente formó el «Trío París» junto a Emilio Castaing y Martín Podestá. En los años treinta hizo dúo con un cantor amigo has...
Enrique Dickmann fue un médico, escritor y político argentino nacido en Letonia, que destacó como dirigente del Partido Socialista y fundó el Partido Socialista de la Revolución Nacional, aliado al presidente Juan Domingo Perón. ...
Poeta argentino ,estuvo dedicado a las armas desde las invasiones inglesas y también tuvo alguna actuación diplomática de importancia, como secretario de Valentín Gómez en su misión al Brasil. A su regreso, halló la muerte al naufragar el bergantín en que viajaba. Fue poeta de inspiración neoclásica, lleno de apasionada elocuencia y hondo fervor patriótico. Entre sus odas, merecen mencionarse "A la victoria de Maipo"; "A la libertad de...
David Rogelio Horacio de la Riva es un militar argentino, que se desempeñó como Ministro de Defensa Nacional durante la administración de Jorge Rafael Videla. Pertenece a la Armada Argentina y alcanzó la jerarquía de contraalmirante con la cual se retiró....
Nacio en Buenos Aires el 14 de diciembre de 1900 fue un músico y director de orquesta argentino de tango, conocido como “El rey del compás”. A diferencia de otras orquestas de la época de oro (1940-1950), D’Arienzo retornó al sentimiento del 2 × 4 característico de la “guardia vieja”, pero con arreglos e instrumentación modernos. Sus orquestas “típicas” grabaron centenares de discos....
Jorge de la Rúa fue un abogado, docente y político que se desempeño como ministro de Justicia de la Nación entre 2000 y 2001 durante la presidencia de su hermano, Fernando de la Rúa. ...
Político y militar chileno, nacido en Concepción el 25 de agosto de 1768 y muerto en 1828 en Santiago o quizá en Rancagua. Alcanzó el cargo de director supremo interino de la República entre 1817 y 1818....
Heroína argentina, muerta en 1847. Peleo en las invasiones inglesas y luego acompañó al ejército patriota en toda la campaña del Alto Perú. La llamaban La Capitana y Madre de la Patria. Murió pobre y olvidada. ...