Norberto de la Riestra fue un financista y economista argentino, dos veces ministro de Hacienda de su país durante la época de la Organización Nacional, en la segunda mitad del siglo XIX...
Eduardo Luis Duhalde fue un abogado, juez, historiador y periodista argentino. Editó colecciones de libros y se desempeñó como secretario de Derechos Humanos de la Nación....
Manuel Dorrego nacido como Manuel Críspulo Bernabé do Rego fue un militar y político argentino que participó en la guerra de independencia y en las guerras civiles argentinas. Se destacó como uno de los principales referentes del naciente federalismo rioplatense y fue gobernador de la Provincia de Buenos Aires en dos oportunidades: en 1820 y entre 1827 y 1828. Fue derrocado por las fuerzas unitarias del general Juan Lavalle, derrotado en la ...
Militar español , en 1806, enviado al Río de la Plata, participó en la lucha contra las Invasiones Inglesas. Designado luego gobernador interino de Montevideo, se enemistó con el virrey Liniers, al cual acusó de connivencia con los franceses, e instaló en aquella ciudad una junta autónoma el 21 de setiembre de 1808. Llamado a la metrópoli, regresó en 1811 a Montevideo como titular del Virreinato del Río de la Plata, pero su autoridad fu...
Conquistador español, muerto en 1544. En 1543 organizó en Perú la primera expedición que penetró en el actual territorio argentino por vía terrestre. Exploró la región del lago Titicaca, y descendió luego hasta Tucumán y Santiago del Estero. Intentó luego llegar hasta el río de la Plata, pero murió en un combate librado contra los indígenas....
José María Dagnino Pastore es un empresario, banquero y economista argentino de corriente liberal que se desempeñó dos veces como ministro de Economía de la Argentina, en ambas ocasiones integrando el equipo de gobierno de dictaduras militares. En la primera oportunidad se desempeñó bajo el mando del presidente de facto Juan Carlos Onganía, durante la dictadura autodenominada Revolución Argentina (1966-1973). En la segunda oportunida...
Estanislao del Campo militar y escritor argentino. En defensa del Estado de Buenos Aires tuvo destacada actuación en las batallas de Cepeda y Pavón , hijo del teniente coronel Juan Estanislao del Campo, rango que él mismo alcanzaría....
Martín de Gainza Militar argentino actuó en la batalla de Pavón en la que las tropas del General Mitre vencieron a las de Urquiza. Domingo Sarmiento lo designó ministro de Guerra y Marina. Durante su gestión se creó el Colegio Militar y la Escuela Naval. Sus Memorias son valiosas como documento histórico....
Político español fue designado gobernador de Montevideo (1776-1790), presidió posteriormente la Audiencia de Chile y en 1795 pasó a ocupar la presidencia de Charcas. En 1800 fue nombrado virrey del Río de la Plata, cargo que ejerció desde 1801 hasta su muerte. Durante su progresista administración tuvo lugar la aparición del Telégrafo Mercantil, primer periódico rioplatense (1801)...