Militar español , en 1806, enviado al Río de la Plata, participó en la lucha contra las Invasiones Inglesas. Designado luego gobernador interino de Montevideo, se enemistó con el virrey Liniers, al cual acusó de connivencia con los franceses, e instaló en aquella ciudad una junta autónoma el 21 de setiembre de 1808. Llamado a la metrópoli, regresó en 1811 a Montevideo como titular del Virreinato del Río de la Plata, pero su autoridad fu...
Ruy Díaz de Guzmán fue un conquistador, funcionario colonial y cronista criollo que se convirtió en el primer escritor nacido en la gobernación del Río de la Plata y del Paraguay; además, se le considera el primer mestizo de ascendencia hispano-guaraní en registrar la historia de la región del Plata. ...
Esposa del general José de San Martín, que nació en Buenos Aires el 20 de noviembre de 1797. Hija de Tomasa de la Quintana y José de Escalada. Tras un corto noviazgo, contrajo matrimonio el 12 de noviembre de 1812, permaneciendo en casa de su familia debido a los deberes militares del marido....
Enrique Dickmann fue un médico, escritor y político argentino nacido en Letonia, que destacó como dirigente del Partido Socialista y fundó el Partido Socialista de la Revolución Nacional, aliado al presidente Juan Domingo Perón. ...
Enrique Santos Discépolo (Buenos Aires, 27 de marzo de 1901 - Buenos Aires, 23 de diciembre de 1951) fue un compositor, músico, dramaturgo y cineasta argentino. También era conocido como Discepolín. Su hermano, Armando Discépolo, fue un destacado director teatral y dramaturgo. Discépolo es recordado especialmente por componer varios de los llamados «tangos fundamentales»,1 o «tangos de oro»,2 entre los que destacan Yira, yira (192...
David Rogelio Horacio de la Riva es un militar argentino, que se desempeñó como Ministro de Defensa Nacional durante la administración de Jorge Rafael Videla. Pertenece a la Armada Argentina y alcanzó la jerarquía de contraalmirante con la cual se retiró....
Atilio Valentín Dell’Oro Maini fue un dirigente estudiantil, abogado, sindicalista, periodista y político argentino. Líder del sector estudiantil que se opuso a la Reforma Universitaria de 1918, impulsor del Partido Demócrata Cristiano y Ministro de Educación de Argentina durante la dictadura autodenominada Revolución Libertadora. Primer director de la revista Criterio. Presidente de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de...