Biografias de letra C
Cabañas Manuel Atanasio Cabal Graciela Beatriz Cabeza De Vaca Álvar Núñez Cabezon Mariano Caboto Sebastián Cabral Ángel H. Cabral Juan Bautista Cabrera Delfo Cabrera Jerónimo Luis De Cabrera Y Cabrera José Antonio Cabrera Y Garay Gerónimo Luis De Cadícamo Enrique Cafiero Juan Pablo Cafiero Antonio Francisco Cafiero Mario Cajaraville Miguel Calatayud Pablo Calderón Horacio Calfucurá Juan Calvo Carlos Camaño Graciela Cambaceres Eugenio Camilión Oscar Campbell Jeannette Campos Luis María Canaro Francisco Cané Miguel Cancela Arturo Candioti Francisco Antonio Canterac Jose Cantilo José Luis Cantilo José Luis Cantilo José María Cantini José Luis Valentín Capdevila Arturo Capitanich Jorge Caputo Dante Mario Caraffa Emilio Carballido Juan Carbó Ortiz Enrique Carlés Manuel Caro Figueroa Armando Carranza Ángel Justiniano Carranza Roque Carrera José Miguel Carrera Juan José Carriego Evaristo Carril Salvador María Del Carrillo Ramón Carvajal Palacios Natalio Casacuberta Juan Aurelio Casado Del Alisal Carlos Casal Pedro Segundo Casares Carlos Casella Juan Manuel Castagnino Juan Carlos Castellani Leonardo Castellanos Aarón Castelli Juan José Castelli Pedro Castelnuovo Elías Castex Mariano Castiglioni José María Castilla Manuel J. Castilla Ramón Castillo Vicente Del Castillo Abelardo Castillo Cátulo Castillo Pedro Del Castillo Rafael Castillo Ramón Antonio Castro Juan Francisco Castro Barros Pedro Ignacio Castro Rocha Emilio Catalán Juan José Catriel Cipriano Cavagna Martínez Ildefonso Félix Cavallo Domingo Felipe Cáceres Monié José Rafael Cámpora Héctor José Cárcano Miguel Ángel Cárcano Ramón José Ceballos Alejandro Cereijo Ramón Antonio Cerruti Costa Luis B. Cevallos Pedro Antonio De Charlone Juan Bautista Chassaing Juan Chavarría Isaac Chazarreta Andres Cháneton Abel Chenaut Indalecio Chiclana Feliciano Chilavert Martiniano Chiola Sebastián Chorroarín Luis José De Chutro Pedro Cipolletti César Andrés Cisneros Y De La Torre Baltasar Hidalgo De Civit Emilio Cochrane Thomas Cocomarola Transito Coe John Halstead Coll Jorge Eduardo Coll Benegas Carlos Arturo Collivadino Pío Colombo Chrystian Colombres José Eusebio Consigli Carlos Conti Haroldo Pedro Contursi Pascual Cooke John William Cooke Juan Isaac Copello Santiago Luis Corach Carlos Cordón Aguirre Arturo Armando Cordini Juan Carlos Cordiviola Luis Adolfo Cornés Luis J. Coronado Martín Correa Cirilo Correa De Saa José Félix Cortázar Julio Florencio Cortínez Santiago Corvalán Manuel Corvalán Mendilaharzu Dardo Corzo Julio César Cossa Roberto "Tito" Costa Eduardo Costa Jerónimo Costa Méndez Nicanor Costantini Alberto Rafael Couto Norberto Manuel Cramer Ambroise Crespo Y Denis Francisco Cruz Goyeneche, Luis De La Cuenca De Moreno María Guadalupe Cueto Rúa Julio César Cuitiño Ciriaco Culaciati Miguel J. Cullen Domingo Cullen Jose Domingo Cullen Tomás Rufino Czetz Juan (János)
Político y hacendado argentino que se educó en el actual Colegio Nacional de Buenos Aires; como pariente de varios prominentes miembros del partido unitario, se unió a ese partido y se pronunció contra el líder del partido federal, Juan Manuel de Rosas. Después de la revolución de 1833 se exilió con su familia en Montevideo. Peleo junto con Lavalle , fue diputado y gobernador de la provincia de Buenos Aires...

Manuel J. Castilla nació en la casa ferroviaria de la Estación de Cerrillos (Salta), el día 14 de agosto de 1918. Realizó estudios primarios en la Escuela Zorrilla para luego estudiar el secundario en el Colegio Nacional de su provincia natal....

José Eusebio Colombres fue un político y obispo argentino. Fue diputado por Catamarca durante el Congreso de Tucumán en 1816 Fue impulsor de la industria de caña de azúcar de azúcar en Tucuman...

Poeta y escritor argentino, autor de numerosos tangos muy famosos. Nació en provincia de Buenos Aires el 15 de julio de 1900 y falleció el 3 de diciembre de 1999. Su nombre original fue Enrique Domingo Cadícamo y utilizó los seudónimos Rosendo Luna y Yino Luzzi. Muchas de sus letras fueron cantadas por Carlos Gardel,con quien mantuvo varios encuentros en Paris, siendo el primero de ellos en enero de 1929. ...

Alberto Rafael Costantini fue un ingeniero y político que ejerció como Ministro de Obras y Servicios Públicos de su país durante la presidencia de Arturo Frondizi, entre 1959 y 1961. ...

Jurista de distinción internacional. Diplomático; prolífico escritor; autor de la Doctrina Calvo. Educado en derecho en Buenos Aires; dedicó la mayor parte de su vida a misiones diplomáticas para la Argentina ante gobiernos europeos. Profundo estudiante del derecho internacional, enunció en 1863 lo que más tarde se conocería como la Doctrina Calvo que los que realizan inversiones en el extranjero no tuvieran recurso alguno más allá de ...

Militar francés al servicio de España. Fue jefe del Estado Mayor del ejército español del Perú, durante las luchas por la independencia. Fue vencido en la batalla de Junín (1824), y hubo de firmar la capitulación definitiva, después del combate de Ayacucho....

Francisco Antonio Candioti fue un patriota argentino (1743-1815). Colaboró con Manuel Belgrano en su expedición al Paraguay, y más tarde fue elegido gobernador interino de Santa Fe. Impulsó la naciente agricultura y ganadería de la zona....

Luis María Campos Militar y político argentino (1842-1907). Participó en la Guerra del Paraguay , en 1870 y 1873 actuó contra las fuerzas rebeldes del general López Jordán. Durante la presidencia del general Roca y de Figueroa Alcorta se desempeñó al frente del Ministerio de Guerra y Marina....

Graciela Camaño ​ es una abogada y política argentina. Ocupa el cargo de diputada nacional por la provincia de Buenos Aires dentro del bloque del Consenso Federal (alianza). Durante el gobierno de Eduardo Duhalde fue ministra de Trabajo. ...