Biografias de letra C
Cabañas Manuel Atanasio Cabal Graciela Beatriz Cabeza De Vaca Álvar Núñez Cabezon Mariano Caboto Sebastián Cabral Ángel H. Cabral Juan Bautista Cabrera Delfo Cabrera Jerónimo Luis De Cabrera Y Cabrera José Antonio Cabrera Y Garay Gerónimo Luis De Cadícamo Enrique Cafiero Juan Pablo Cafiero Antonio Francisco Cafiero Mario Cajaraville Miguel Calatayud Pablo Calderón Horacio Calfucurá Juan Calvo Carlos Camaño Graciela Cambaceres Eugenio Camilión Oscar Campbell Jeannette Campos Luis María Canaro Francisco Cané Miguel Cancela Arturo Candioti Francisco Antonio Canterac Jose Cantilo José Luis Cantilo José Luis Cantilo José María Cantini José Luis Valentín Capdevila Arturo Capitanich Jorge Caputo Dante Mario Caraffa Emilio Carballido Juan Carbó Ortiz Enrique Carlés Manuel Caro Figueroa Armando Carranza Ángel Justiniano Carranza Roque Carrera José Miguel Carrera Juan José Carriego Evaristo Carril Salvador María Del Carrillo Ramón Carvajal Palacios Natalio Casacuberta Juan Aurelio Casado Del Alisal Carlos Casal Pedro Segundo Casares Carlos Casella Juan Manuel Castagnino Juan Carlos Castellani Leonardo Castellanos Aarón Castelli Juan José Castelli Pedro Castelnuovo Elías Castex Mariano Castiglioni José María Castilla Manuel J. Castilla Ramón Castillo Vicente Del Castillo Abelardo Castillo Cátulo Castillo Pedro Del Castillo Rafael Castillo Ramón Antonio Castro Juan Francisco Castro Barros Pedro Ignacio Castro Rocha Emilio Catalán Juan José Catriel Cipriano Cavagna Martínez Ildefonso Félix Cavallo Domingo Felipe Cáceres Monié José Rafael Cámpora Héctor José Cárcano Miguel Ángel Cárcano Ramón José Ceballos Alejandro Cereijo Ramón Antonio Cerruti Costa Luis B. Cevallos Pedro Antonio De Charlone Juan Bautista Chassaing Juan Chavarría Isaac Chazarreta Andres Cháneton Abel Chenaut Indalecio Chiclana Feliciano Chilavert Martiniano Chiola Sebastián Chorroarín Luis José De Chutro Pedro Cipolletti César Andrés Cisneros Y De La Torre Baltasar Hidalgo De Civit Emilio Cochrane Thomas Cocomarola Transito Coe John Halstead Coll Jorge Eduardo Coll Benegas Carlos Arturo Collivadino Pío Colombo Chrystian Colombres José Eusebio Consigli Carlos Conti Haroldo Pedro Contursi Pascual Cooke John William Cooke Juan Isaac Copello Santiago Luis Corach Carlos Cordón Aguirre Arturo Armando Cordini Juan Carlos Cordiviola Luis Adolfo Cornés Luis J. Coronado Martín Correa Cirilo Correa De Saa José Félix Cortázar Julio Florencio Cortínez Santiago Corvalán Manuel Corvalán Mendilaharzu Dardo Corzo Julio César Cossa Roberto "Tito" Costa Eduardo Costa Jerónimo Costa Méndez Nicanor Costantini Alberto Rafael Couto Norberto Manuel Cramer Ambroise Crespo Y Denis Francisco Cruz Goyeneche, Luis De La Cuenca De Moreno María Guadalupe Cueto Rúa Julio César Cuitiño Ciriaco Culaciati Miguel J. Cullen Domingo Cullen Jose Domingo Cullen Tomás Rufino Czetz Juan (János)
Pedro Castelli, nacido en 1796, era hijo de Juan José. Fue miembro del Regimiento de Granaderos a Caballo, organizado y comandado por el coronel José de San Martín. Con los granaderos tomó parte en el glorioso combate de San Lorenzo. Luego pasó a las órdenes del General Rondeau, tomando parte del sitio de Montevideo. En 1839 se plegó a la revolución contra el gobernador de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas, donde encontró su muerte....

Aarón Castellanos fue un colonizador argentino.que participó en las luchas por la Independencia a las órdenes de Güemes, y en 1824 inició la exploración del río Bermejo. Logró que unas doscientas familias europeas se radicaran en la provincia de Santa Fe, formando la colonia agrícola Esperanza, origen de la ciudad de ese nombre....

Santiago Cortínez fue un abogado y político se desempeño como ministro de hacienda durante las presidencias de Domingo Faustino Sarmiento, Nicolás Avellaneda y Julio Argentino Roca....

Pintor argentino en 1885 se trasladó a Italia y España, donde completó su formación; regresó al país y fundó en Córdoba la Academia y el Museo de Bellas Artes. Entre sus trabajos merecen citarse "El obispo", "El paso del río Paraná por el general Justo José de Urquiza", de grandes dimensiones; "Vendedor cumbreño" y "Una parada de carretas en las cercanías de Córdoba"....

Pío Collivadino fue un pintor grabador y escenógrafo argentino. Fue nombrado miembro de número de la Academia Nacional de Bellas Artes....

Mario del Tránsito Cocomarola fue un músico y folclorista argentino, una de las más influyentes figuras del chamamé. Entre su amplio repertorio, que ronda las 400 composiciones, se incluyen algunos clásicos como: Kilómetro 11, Puente Pexoa, Rincón dichoso y Retorno....

Luis Benito Cerruti Costa fue un abogado laboralista y político argentino de tendencia nacionalista, que ejerció como ministro de Trabajo y Previsión durante la breve dictadura de Eduardo Lonardi, en 1955; posteriormente fue un referente del nacionalismo y de una política tendiente a un acercamiento con el peronismo, en la época del máximo auge del antiperonismo. ...

Thomas Alexander Cochrane, X conde de Dundonald, marqués de Maranhão conocido como lord Cochrane,​ fue un político radical, oficial e innovador naval británico-chileno.​ Considerado uno de los capitanes británicos más audaces y exitosos de las guerras de la revolución francesa, lo que llevó a los franceses a apodarlo Le loup des mers («el lobo de los mares»). Después de ser dado de baja de la marina británica, sirvió en las ma...

Ambrosio Crámer nacio en París en 1792 fue un militar francés que participó en las guerras napoleónicas y más tarde se estableció en las Provincias Unidas del Río de la Plata, donde participó en la Guerra de independencia de la Argentina contra los realistas, en las campañas previas a la Conquista del Desierto contra los indios y en las guerras civiles argentinas contra los federales, falleciendo en la Batalla de Chascomús durante la r...

Jerónimo Luis de Cabrera nacio en Sevilla y fallecio en america el 17 de agosto de 1574 fue un militar, explorador, conquistador, colonizador, comendador, adelantado,1 y gobernante español en Sudamérica. Es reconocido por haber fundado las ciudades de Ica, en Perú, y Córdoba de la Nueva Andalucía, en Argentina. La fundación de la ciudad de Ica, el 17 de junio de 1563, le valió el nombramiento de corregidor y justicia mayor de Potosí p...