Biografias de letra C
Cabañas Manuel Atanasio Cabal Graciela Beatriz Cabeza De Vaca Álvar Núñez Cabezon Mariano Caboto Sebastián Cabral Ángel H. Cabral Juan Bautista Cabrera Delfo Cabrera Jerónimo Luis De Cabrera Y Cabrera José Antonio Cabrera Y Garay Gerónimo Luis De Cadícamo Enrique Cafiero Juan Pablo Cafiero Antonio Francisco Cafiero Mario Cajaraville Miguel Calatayud Pablo Calderón Horacio Calfucurá Juan Calvo Carlos Camaño Graciela Cambaceres Eugenio Camilión Oscar Campbell Jeannette Campos Luis María Canaro Francisco Cané Miguel Cancela Arturo Candioti Francisco Antonio Canterac Jose Cantilo José Luis Cantilo José Luis Cantilo José María Cantini José Luis Valentín Capdevila Arturo Capitanich Jorge Caputo Dante Mario Caraffa Emilio Carballido Juan Carbó Ortiz Enrique Carlés Manuel Caro Figueroa Armando Carranza Ángel Justiniano Carranza Roque Carrera José Miguel Carrera Juan José Carriego Evaristo Carril Salvador María Del Carrillo Ramón Carvajal Palacios Natalio Casacuberta Juan Aurelio Casado Del Alisal Carlos Casal Pedro Segundo Casares Carlos Casella Juan Manuel Castagnino Juan Carlos Castellani Leonardo Castellanos Aarón Castelli Juan José Castelli Pedro Castelnuovo Elías Castex Mariano Castiglioni José María Castilla Manuel J. Castilla Ramón Castillo Vicente Del Castillo Abelardo Castillo Cátulo Castillo Pedro Del Castillo Rafael Castillo Ramón Antonio Castro Juan Francisco Castro Barros Pedro Ignacio Castro Rocha Emilio Catalán Juan José Catriel Cipriano Cavagna Martínez Ildefonso Félix Cavallo Domingo Felipe Cáceres Monié José Rafael Cámpora Héctor José Cárcano Miguel Ángel Cárcano Ramón José Ceballos Alejandro Cereijo Ramón Antonio Cerruti Costa Luis B. Cevallos Pedro Antonio De Charlone Juan Bautista Chassaing Juan Chavarría Isaac Chazarreta Andres Cháneton Abel Chenaut Indalecio Chiclana Feliciano Chilavert Martiniano Chiola Sebastián Chorroarín Luis José De Chutro Pedro Cipolletti César Andrés Cisneros Y De La Torre Baltasar Hidalgo De Civit Emilio Cochrane Thomas Cocomarola Transito Coe John Halstead Coll Jorge Eduardo Coll Benegas Carlos Arturo Collivadino Pío Colombo Chrystian Colombres José Eusebio Consigli Carlos Conti Haroldo Pedro Contursi Pascual Cooke John William Cooke Juan Isaac Copello Santiago Luis Corach Carlos Cordón Aguirre Arturo Armando Cordini Juan Carlos Cordiviola Luis Adolfo Cornés Luis J. Coronado Martín Correa Cirilo Correa De Saa José Félix Cortázar Julio Florencio Cortínez Santiago Corvalán Manuel Corvalán Mendilaharzu Dardo Corzo Julio César Cossa Roberto "Tito" Costa Eduardo Costa Jerónimo Costa Méndez Nicanor Costantini Alberto Rafael Couto Norberto Manuel Cramer Ambroise Crespo Y Denis Francisco Cruz Goyeneche, Luis De La Cuenca De Moreno María Guadalupe Cueto Rúa Julio César Cuitiño Ciriaco Culaciati Miguel J. Cullen Domingo Cullen Jose Domingo Cullen Tomás Rufino Czetz Juan (János)
José María Cantilo fue un diplomático argentino que ejerció como Ministro de Relaciones Exteriores de la República Argentina durante la presidencia de Roberto M. Ortiz, entre 1938 y 1940. ...

Carlos Arturo Coll Benegas fue un economista y banquero argentino, que ocupó el cargo de ministro de Economía de la Argentina durante la presidencia de Arturo Frondizi entre el 15 de enero de 1962 y el 26 de marzo de 1962....

Explorador español, nacido en Jerez de la Frontera (Cádiz). En 1527 fue nombrado tesorero de una expedición real compuesta de 300 hombres y capitaneada por Pánfilo de Narváez, cuyo objetivo era la conquista y colonización de la península de Florida. La expedición llegó a la bahía de Tampa hacia el mes de abril de 1528, desde donde inició el recorrido por tierra hasta la bahía de Apalachee, en un intento de llegar a México. Durante lo...

Haroldo Pedro Conti fue un escritor y docente argentino, considerado uno de los más destacados de la generación del sesenta, junto con Rodolfo Walsh, Antonio Di Benedetto, Héctor Tizón y Juan José Saer. En 1975 fue galardonado con el Premio Casa de las Américas por su novela Mascaró el cazador americano. Fue secuestrado y desaparecido en Buenos Aires el 5 de mayo de 1976 por la dictadura militar. ...

Periodista, poeta y dramaturgo , cantó las cosas sencillas y los sentimientos humildes, y porque supo penetrar en el alma del pueblo, fue durante muchos años el más popular de nuestros poetas. ...

Thomas Alexander Cochrane, X conde de Dundonald, marqués de Maranhão conocido como lord Cochrane,​ fue un político radical, oficial e innovador naval británico-chileno.​ Considerado uno de los capitanes británicos más audaces y exitosos de las guerras de la revolución francesa, lo que llevó a los franceses a apodarlo Le loup des mers («el lobo de los mares»). Después de ser dado de baja de la marina británica, sirvió en las ma...

Jurisconsulto, líder de la independencia. Nacido en Buenos Aires, educado en Santiago de Chile, se graduó en derecho en la Universidad de San Felipe en 1783; regresó a Buenos Aires donde prestó servicios como asesor legal del Cabildo; durante las invasiones inglesas desempeñóse activamente como asesor legal y como capitán del quinto regimiento de patricios; convirtióse en miembro de la secreta sociedad patriótica que se reunía en los ho...

Elías Castelnuovo fue un poeta, ensayista y periodista uruguayo que desarrolló la mayor parte de su actividad en Buenos Aires, Argentina, con origen anarquista militó muchos años en el Partido Comunista de la Argentina donde polemizó con los más grandes intelectuales y artistas dentro y fuera del campo de la izquierda revolucionaria de principios del siglo XX. Más tarde con el surgimiento del peronismo rompió con el PCA pasando por varias...

Juan Pablo "Juampi" Cafiero nació en San Isidro el 9 de julio de 1953 es un político argentino. Fue Diputado Nacional, Ministro de Desarrollo Social de la Nación, Ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires. En 2008 fue designado embajador argentino ante la Santa Sede, cargo en el que se desempeñó hasta el 2014, en el que asume el nuevo embajador Eduardo Valdés. Fue diputado nacional entre 1989 y 2001...

Jeannette Campbell nació en el año 1915 en la ciudad de Bayona,en Francia, durante la Primera Guerra Mundial. Luego su familia se trasladó a la Argentina y fue en la pileta del Belgrano Athletic Club, donde aprendió a nadar. En 1932 superó un récord sudamericano y desde entonces fue figura indiscutida. En 1936, al competir en Berlín, se convirtió en la primera argentina enviada a los Juegos Olímpicos. ...