María Estela Martínez de Perón conocida popularmente como Isabelita o Isabel Perón, es una política argentina. Fue electa vicepresidenta del país en 1973 y asumió la presidencia ante la muerte del presidente Juan Domingo Perón, el 1 de julio de 1974. Fue depuesta en 1976 por un golpe de Estado cívico-militar. Su mandato correspondió al ciclo histórico que ha dado en llamarse tercer peronismo. Fue la primera mujer en el mundo en ser jef...
Dirigente política y médica, militante del socialismo y del movimiento de liberación femenina. Fue escritora, periodista y defensora de los derechos humanos. Hija de padres franceses, nació en Londres y de niña se trasladó a la Argentina. En 1914, egresó de la Facultad de Ciencias Médicas de Buenos Aires y, durante las prácticas en el Hospital de Clínicas, comprobó que muchas enfermedades tenían su origen en la miseria de los tr...
fue un abogado, periodista y político rioplatense, uno de los principales ideólogos e impulsores de la Revolución de Mayo y que tuvo una importante actuación como uno de los dos secretarios de la Primera Junta, resultante de la misma. ...
Víctor Manuel Molina fue un abogado, economista y político argentino que ejerció el cargo de Ministro de Hacienda de su país durante la presidencia de Marcelo T. de Alvear....
Gustavo Malek fue un químico, docente y político argentino, que ocupó el cargo de Ministro de Educación de la Nación Argentina durante la dictadura de Alejandro Agustín Lanusse entre 1971 y 1973....
Escritor argentino durante la época rosista estuvo exiliado en el Uruguay y el Brasil. De retorno en su patria fue elegido senador provincial de Buenos Aires, más tarde diputado nacional, embajador en Brasil y director de la Biblioteca Nacional. Es autor de Cantos del peregrino; Amalia, primera novela argentina de tipo sentimental con episodios autobiográficos y costumbristas, y de los dramas El poeta y El cruzado....
fue un general de división del Ejército Argentino, que también se destacó como periodista, escritor, político y diplomático. Fue gobernador del Territorio Nacional del Gran Chaco entre 1878 y 1880. Su obra literaria más conocida es Una excursión a los indios ranqueles, fruto de una recorrida que emprendió en 1870 por los toldos de estos pueblos originarios de América....