Manuel Carlés fue un escritor y político argentino (1875 - 1946). Fue el fundador de la Liga Patriótica Argentina, de ideología de ultraderecha nacionalista....

Raúl Federico Prébisch Linares fue un contador público y economista argentino. Entre 1950 y 1963 fue Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL). Posteriormente, ejerció el cargo de Secretario General de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). Junto con Hans Singer, es el creador de la tesis de Prebisch-Singer....

Matemático italiano discípulo de G. Peano. Fue profesor en las universidades de Turín, Cagliari, Bolonia y Parma. Establecido en la Argentina desde 1939 por persecución en europa , fue director del Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional del Litoral. Sus trabajos versan sobre análisis algebraico e infinitesimal, teoría aritmética de las formas cúbicas ternarias y producto de la teoría de conjuntos....

Político y abogado argentino (1904-1981). Fue elegido diputado y senador varias veces. Fue candidato por la Unión Cívica Radical a la presidencia de la Nación. Su influencia en los acontecimientos políticos fue muy importante. Fue el más decidido opositor político y contraparte del Gral. Perón. Sus figuras estuvieron emblematicamente enfrentadas y, en conjunto, representaron toda la pasión política característica de su época. Derroca...

Juan Ramón Aguirre Lanari fue un abogado y político que fue elegido tres veces senador nacional por la provincia de Corrientes (1963, 1987 y 1989). Entre 1982 y 1983 se desempeñó como canciller de la dictadura cívico-militar autodenominada Proceso de Reorganización Nacional, entonces bajo el gobierno de facto de Reynaldo Bignone. Se especializó en derecho constitucional....

Escritora especializada en literatura infantil. Nació en Florida, provincia de Buenos Aires, y se graduó en Filosofía y Letras en la Universidad de Buenos Aires. Es creadora y directora de colecciones de libros para chicos. De las numerosas obras que publicó, se destacan, entre otras, “Amadeo y otros cuentos”, “Y el árbol siguió creciendo” y “Tengo un monstruo en el bolsillo”....

Conquistador español . Muy joven, participó en la expedición al Río de la Plata de Pedro de Mendoza, el cual lo despachó en 1535 por el río Paraná en busca de la Sierra del Plata. Navegó hasta la desembocadura del Carcarañá, donde fundó el fuerte de Corpus Christi, y regresó a Buenos Aires. En 1536 remontó nuevamente el Paraná y prosiguió por el río Paraguay hasta unos 21° S., donde fundó el fuerte de la Candelaria. Desde allí,...

Juan Llamazares fue un economista y profesor argentino. Se desempeñó como ministro de Comercio durante el gobierno de facto de Pedro Eugenio Aramburu....

Álvaro Yunque, seudonimo de Arístides Gandolfi Herrero fue un escritor .Cuentista, dramaturgo, historiador, ensayista y preponderantemente poeta junto con Leónidas Barletta, Elías Castelnuovo, César Tiempo y Roberto Mariani, entre otros, el grupo de los denominados escritores sociales, integrando con ellos el Grupo de Boedo. ...

Santiago Antonio María de Liniers y Bremond fue un noble y militar de origen francés, caballero de la Orden de San Juan y de Montesa que se desempeñó como funcionario de la Corona de España y que por su destacada actuación en las dos fallidas Invasiones Inglesas, fue nombrado virrey del Río de la Plata entre 1807 y 1809, y en este último año, fue favorecido por Real Cédula con el título de conde de Buenos Aires. Fue el penúltimo v...