fue un letrista, político y director de cine argentino, autor de varios tangos y milongas muy famosos, entre ellos Barrio de tango, Malena con música de Lucio Demare, Milonga sentimental , Romance de Barrio, y Sur , adhirió desde muy joven a la Unión Cívica Radical donde seria un claro exponente de la ideología yrigoyenista uno de los fundadores de FORJA. y en 1947adherente al peronismo- ...

Conquistador español . Muy joven, participó en la expedición al Río de la Plata de Pedro de Mendoza, el cual lo despachó en 1535 por el río Paraná en busca de la Sierra del Plata. Navegó hasta la desembocadura del Carcarañá, donde fundó el fuerte de Corpus Christi, y regresó a Buenos Aires. En 1536 remontó nuevamente el Paraná y prosiguió por el río Paraguay hasta unos 21° S., donde fundó el fuerte de la Candelaria. Desde allí,...

Escritor argentino, nacido en Rusia que se radicó en 1889 en la colonia agrícola Rajil, de Entre Ríos (Argentina) y, posteriormente, en Buenos Aires. Fue catedrático y colaborador de numerosas revistas y periódicos. Obras: La jofaina maravillosa; Imágenes del país; El hombre importante; El hombre que habló en la Sorbona; Los amores de Baruch Spinoza; Los gauchos judíos y Entre Ríos, mi país. ...

Patriota argentino (1795-1835). De raza negra, fue esclavo hasta 1813. Incorporado al ejército luchó a las órdenes de Lamadrid y del general Paz. Intervino en una conspiración que fracasó, contra el gobernador de Mendoza, Aldao, y fue fusilado....

Agustín José Donado fue uno de los principales promotores del movimiento independentista argentino que desembocó en la Revolución de mayo de 1810, en la cual su participación fue de suma importancia especialmente en el control de la información y del acceso al Cabildo Abierto del 22 de mayo. Participó en la creación de la escarapela argentina, fue diputado en la Asamblea del año XIII y en la Legislatura en 1828. ...

Juan Carlos Puig fue un abogado y diplomático argentino, que se destacó como teórico de la relación entre la dependencia y la autonomía de los países periféricos; en 1973 fue el ministro de Relaciones Exteriores del presidente Héctor J. Cámpora....

Francisco Antonio Imaz fue un militar perteneciente al Ejército Argentino, que alcanzó la jerarquía de General de División, que ocupó el cargo de Ministro del Interior durante el gobierno de facto del Juan Carlos Onganía e Interventor de la Provincia de Buenos Aires entre el 24 de abril de 1963 y el 12 de octubre de 1963 y el 5 de julio de 1966 y 16 de junio de 1969....

Uladislao Frías fue un político que fue gobernador de la provincia de Tucumán, ministro del interior y de guerra, y miembro de la Corte Suprema de Justicia de Argentina. ...

Carlos Saavedra Lamas fue un político, diplomático y jurista argentino, galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1936 siendo el primer latinoamericano en obtener este galardón. Era bisnieto del coronel Cornelio Saavedra, presidente de la Primera Junta de Gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata establecida en 1810....

Pianista, director de orquestas y compositor de tangos. Autor de varios de los tangos más famosos, entre los que se encuentran «Uno» y «Cafetín de Buenos Aires» (con Enrique Santos Discépolo), «Adiós pampa mía», «Cuartito azul», «Taquito militar», «Tanguera», «El firulete», «El patio de la morocha»...