Dramaturgo argentino nacido en Domínguez, Provincia de Entre Ríos, el 14 de noviembre de 1894. Se lo considera entre los autores más destacados con que haya contado el teatro argentino. Su fama es internacional, se desempeñó además como crítico y traductor. ...
Político unitario que trató de desarrollar e institucionalizar la nueva nación argentina de acuerdo con las ideologías europeas liberales de principios del siglo XIX; intervino en la política desde 1812 hasta 1826 llegando a ser el primer presidente nacional ...
Francisco "Pancho" Ramírez conocido como el Supremo Entrerriano, fue un caudillo federal argentino, uno de los líderes de la provincia de Entre Ríos durante los años de formación de la República Argentina, creando la República de Entre Ríos. Formó parte del partido artiguista, liderado por el oriental José Gervasio Artigas, a quien luego enfrentó hasta derrotarlo, obligándolo a exiliarse. Poco después perdió la vida en un encuentro...
Mariano Demaría fue un abogado y diplomático argentino que se desempeñó como diputado nacional, considerado como uno de los iniciadores de la veterinaria y la ingeniería agrónoma en la Argentina....
Humberto Sosa Molina fue un militar argentino, miembro del GOU y ministro de Defensa durante las presidencias de Edelmiro Farrell y de Juan Domingo Perón....
Pedro Antonio de Cevallos Cortés y Calderón nacio en Cádiz el 29 de junio de 1715 fue un militar y conquistador español que fuera nombrado gobernador de Buenos Aires desde 1757 hasta 1766, y una vez creado el nuevo Virreinato del Río de la Plata por real cédula del 1º de agosto de 1776, sería asignado el mismo día como su primer virrey, fallecion en Córdoba de Andalucía el 26 de diciembre de 1778...
Ensayista argentino (1898-1938). Estudió medicina y se especializó en psicología. Fue colaborador de José Ingenieros en la Revista de Filosofía por éste dirigida...
Domingo Alfredo Mercante (11 de junio de 1898 - 21 de febrero de 1976) fue un militar y político argentino que se destacó por ser uno de los iniciadores del peronismo, organizador de las movilizaciones obreras que concluyeron el 17 de octubre de 1945 con la liberación de Juan Domingo Perón y gobernador de la provincia de Buenos Aires. ...
Nacido en Buenos Aires en el seno de una acaudalada familia de hacendados, realizó sus estudios en su ciudad natal sin destacarse demasiado en ellos, comenzó muy joven a escribir algunas poesías, una novela titulada Andrea y algunos artículos periodísticos. Tenía veintidós años cuando viajó a Europa y allí falleció su padre. De regreso a Buenos Aires se dedicó a la política, siendo elegido diputado provincial en 1893 y diputado nacio...