Biografias de letra P
de la Pezuela Joaquín Pacheco Angel Pacheco Carlos Mauricio Pacheco Wenceslao Pacheco De Melo José Andrés Pacini Regina Padilla Ernesto Padilla José Padilla Manuel Ascencio Padilla Tiburcio Padilla Nougués Ernesto E. Pagano José León Pagola Manuel Vicente Paillardell Enrique Palacio Lino Palacios Alfredo Palacios Pedro Bonifacio Paladino José Blas Palarea Julio Manuel Pallière Juan León Palmero Juan Pampuro José Pantín Abelardo Pardo Pedro Antonio Parera Blas Parish Woodbine Paroissien James (Diego) Parravicini Florencio Parrilli Oscar Paso Juan José Pastor Carlos Washington Patrón Costas Robustiano Paunero Wenceslao Payró Roberto Jorge Paz Benjamín Paz Carlos Paz Hipólito Jesús Paz José María Paz Marcos Pazos Kanki Vicente Pérez Enrique Simón Pérez Colman Enrique Pérez Guilhou Dardo Pétriz Pedro Peñaloza Ángel Vicente Peñaloza Rosario Vera Pedernera Juan Esteban Pedraza Manuela Pedroni José Peirano Miguel Pellegrini Carlos Enrique Pellegrini Carlos Enrique José Pelliza Mariano Peluffo Orlando Lorenzo Peralta Ramos Patricio Perón Juan Domingo Perón María Eva Duarte de Perdriel Gregorio Ignacio Perez José Roque Perez Bulnes Eduardo Perez Esquivel Adolfo Perkins Jorge Walter Perlinger Luis César Perriaux Jaime Pertiné Basilio E. Petit De Murat Ulyses Petracca Roberto J. Petrone Francisco Pettoruti Emilio Piazzolla Astor Piñero Norberto Picazo Elordy Juan Carlos Pico Octavio Sergio Pico Francisco Piedrabuena Miguel Luis Pinedo Federico Pinedo Federico Pintos Fidel Pirán José María Pirovano Ignacio Pistarini Juan Pizarnik Flora Alejandra Pizarro Manuel D. Pizzurno Pablo Antonio Plaza Victorino de la Podestá Blanca Podestá Gerónimo Podestá José Juan Podestá Pablo Fernando Podestá Costa Luis Ponce Anibal Popham Home Riggs Porcile Julio César Portela Epifanio Porto Avelino Posadas Y Dávila Gervasio Antonio Posse Filemón Prébisch Raúl Federico Prébisch Raúl Federico Prebisch Alberto Presas Leopoldo Pringles Juan Pascual Puch De Guemes Carmen Puente Galileo Puerta Ramón Pueyrredón Honorio Pueyrredón Juan Martín De Pueyrredón Prilidiano Pugliese Juan Carlos Pugliese Osvaldo Puig Juan Carlos Puig Juan Manuel Puiggrós Oscar Pujia Antonio Pujol Juan Gregorio Pumacahua Mateo Py Comodoro Luis Py Eugenio
José Juan Bautista Pampuro es un médico y político argentino que fue senador nacional entre 2005 y 2011 y designado presidente provisional del Senado durante tres años consecutivos. Ocupó el cargo de ministro de Defensa durante el mandato del presidente Néstor Kirchner....

Benjamín Paz fue un jurista y político argentino, que ejerció como gobernador de la Provincia de Tucumán, Ministro del Interior durante la presidencia del general Julio Argentino Roca y presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Argentina....

Educador, periodista, historiador, y desde 1880 hasta su muerte ocurrida a los 65 años, Subsecretario del Ministerio de Relaciones Exteriores durante las dos primeras presidencias del Gral. Roca y en las de Juárez Celman, Pellegrini, Luis Sáenz Peña y José Evaristo Uriburu. Entre sus publicaciones, son dignas de recordarse su "Historia Argentina"....

Juan Esteban Pedernera fue un militar argentino que fue vicepresidente y presidente provisional de su país en 1861. Participó en la Guerra de Independencia y en las guerras civiles de su país, y ejerció el cargo de gobernador de la provincia de San Luis. ...

Carlos Washington Pastor fue un aviador militar argentino, perteneciente a la Fuerza Aérea Argentina, que alcanzó la jerarquía de Brigadier Mayor; ocupó el cargo de Ministro de Relaciones Exteriores de la Nación desempeñándose como Canciller,2​ durante el Proceso de Reorganización Nacional, bajo la presidencia de facto de Jorge Rafael Videla, desde el 6 de noviembre de 1978 al 29 de marzo de 1981. ...

Juan Gregorio Pujol fue un abogado y político argentino, gobernador de su provincia natal entre 1852 y 1859 y ministro de Interior durante la presidencia de Santiago Derqui.nupcias casó con Emilia Estanislada López Lassaga, con quien tuvo dos hijas. ...

Manuela Hurtado y Pedraza fue una heroína de las Invasiones Inglesas, que luchó en la reconquista de Buenos Aires de 1806. Su participación fue considerada heroica durante la última batalla, por haber luchado cuerpo a cuerpo con un soldado inglés al que desarmó y su papel fue reconocido por el comandante de las fuerzas de Buenos Aires, Santiago de Liniers quien la declaró heroína distinguida con el grado de Alférez, con goce de sueldo. ...

Joaquín González de la Pezuela Griñán y Sánchez de Aragón Muñoz de Velasco fue noble, militar y político español, I marqués de Viluma. Tras derrotar al general rioplatense José Rondeau en la Batalla de Viluma o de Sipe Sipe,fue nombrado trigésimo noveno virrey del Perú y capitán general de los Ejércitos. ...

Compositor y bandoneonista, el músico de tango más célebre del mundo ...

Alfredo Palacios, fue un abogado, legislador, político y profesor argentino socialista. ...