Biografias de letra P
de la Pezuela Joaquín Pacheco Angel Pacheco Carlos Mauricio Pacheco Wenceslao Pacheco De Melo José Andrés Pacini Regina Padilla Ernesto Padilla José Padilla Manuel Ascencio Padilla Tiburcio Padilla Nougués Ernesto E. Pagano José León Pagola Manuel Vicente Paillardell Enrique Palacio Lino Palacios Alfredo Palacios Pedro Bonifacio Paladino José Blas Palarea Julio Manuel Pallière Juan León Palmero Juan Pampuro José Pantín Abelardo Pardo Pedro Antonio Parera Blas Parish Woodbine Paroissien James (Diego) Parravicini Florencio Parrilli Oscar Paso Juan José Pastor Carlos Washington Patrón Costas Robustiano Paunero Wenceslao Payró Roberto Jorge Paz Benjamín Paz Carlos Paz Hipólito Jesús Paz José María Paz Marcos Pazos Kanki Vicente Pérez Enrique Simón Pérez Colman Enrique Pérez Guilhou Dardo Pétriz Pedro Peñaloza Ángel Vicente Peñaloza Rosario Vera Pedernera Juan Esteban Pedraza Manuela Pedroni José Peirano Miguel Pellegrini Carlos Enrique Pellegrini Carlos Enrique José Pelliza Mariano Peluffo Orlando Lorenzo Peralta Ramos Patricio Perón Juan Domingo Perón María Eva Duarte de Perdriel Gregorio Ignacio Perez José Roque Perez Bulnes Eduardo Perez Esquivel Adolfo Perkins Jorge Walter Perlinger Luis César Perriaux Jaime Pertiné Basilio E. Petit De Murat Ulyses Petracca Roberto J. Petrone Francisco Pettoruti Emilio Piazzolla Astor Piñero Norberto Picazo Elordy Juan Carlos Pico Octavio Sergio Pico Francisco Piedrabuena Miguel Luis Pinedo Federico Pinedo Federico Pintos Fidel Pirán José María Pirovano Ignacio Pistarini Juan Pizarnik Flora Alejandra Pizarro Manuel D. Pizzurno Pablo Antonio Plaza Victorino de la Podestá Blanca Podestá Gerónimo Podestá José Juan Podestá Pablo Fernando Podestá Costa Luis Ponce Anibal Popham Home Riggs Porcile Julio César Portela Epifanio Porto Avelino Posadas Y Dávila Gervasio Antonio Posse Filemón Prébisch Raúl Federico Prébisch Raúl Federico Prebisch Alberto Presas Leopoldo Pringles Juan Pascual Puch De Guemes Carmen Puente Galileo Puerta Ramón Pueyrredón Honorio Pueyrredón Juan Martín De Pueyrredón Prilidiano Pugliese Juan Carlos Pugliese Osvaldo Puig Juan Carlos Puig Juan Manuel Puiggrós Oscar Pujia Antonio Pujol Juan Gregorio Pumacahua Mateo Py Comodoro Luis Py Eugenio
Combatiente de la guerrilla, en la guerra de la independencia, nacido en Bolivia; se unió al movimiento revolucionario de 1810 y luchó en Tucumán, Salta, Vilcapugio y Ayohuma. Desarrolló gran actividad en las hostilidades guerrilleras; cayó prisionero de los españoles pero logró escapar y estableció sus cuarteles generales en el noroeste de la Argentina para continuar sus ataques contra los realistas; el 16 de septiembre de 1816 fue hech...

Norberto Piñero fue un abogado argentino, que ejerció diversas actividades como político, funcionario del estado, intelectual y docente, desde finales del siglo XIX hasta las primeras décadas del siglo XX. ...

Juan Carlos Pugliese fue un abogado, economista y político argentino de la Unión Cívica Radical, que se desempeñó como diputado, senador y ministro de Economía y del Interior....

Actor cómico, maestro del murmullo, el bocadillo ocurrente y la “sanata”. Nació en Buenos Aires y, tras abandonar su empleo en el correo, se dedicó al oficio de actuar. Corrían los años ’30. Se inició en el teatro experimental y comenzó a hacerse conocido en la radio. Pronto triunfó, desarrollando un humor tierno y componiendo personajes para el cine...

Pablo A. Pizzurno distinguido pedagogo, autor de libros y folletos sobre ciencias naturales, de libros de texto de lectura, de Consejos a los maestros; La enseñanza primaria y La educación en la Capital. ...

Leopoldo Presas fue un artista argentino que transitó diversos caminos estéticos a lo largo de su trayectoria. Tuvo formación académica y se inició dentro del arte figurativo, virando luego hacia el expresionismo. Experimentó con materiales como el óleo, témpera, temple, carbonilla y lápiz, utilizando también diversos medios como la tela, papel, cartón y papel de diario. En cuanto a los temas de su obra, también han sido variados, ten...

Ensayista argentino (1898-1938). Estudió medicina y se especializó en psicología. Fue colaborador de José Ingenieros en la Revista de Filosofía por éste dirigida...

Educador, periodista, historiador, y desde 1880 hasta su muerte ocurrida a los 65 años, Subsecretario del Ministerio de Relaciones Exteriores durante las dos primeras presidencias del Gral. Roca y en las de Juárez Celman, Pellegrini, Luis Sáenz Peña y José Evaristo Uriburu. Entre sus publicaciones, son dignas de recordarse su "Historia Argentina"....

Federico Pinedo​ fue un abogado, político, historiador, parlamentario, y economista argentino. Se desempeñó como Ministro de Hacienda en el gobierno de Agustín P. Justo, Roberto Marcelino Ortiz durante la llamada Década Infame, y en el gobierno de José María Guido. Estuvo involucrado en el intento de asesinato del Senador Lisandro De La Torre en pleno recinto, que terminó con el asesinato de quien quiso protegerlo, su discípulo, el sen...

Epifanio Portela fue un periodista, diplomático y político argentino, que ejerció brevemente como Ministro de Relaciones Exteriores de su país durante el año 1910; fue embajador de la Argentina en Brasil, Chile, España, Italia y los Estados Unidos. ...