| Fue descubierto en oportunidad de una comisión paleontológica del Museo   Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia de Buenos Aires por   Guillermo Del Corro y Orlando Gutiérrez en 1965. El lugar donde fue hallado   corresponde a la Formación Cerro Barcino, Departamento Paso de Indios, en el   centro de la provincia de Chubut. Los restos hallados indicarían que se trataría   de un saurópodo de gran talla.  Su excavación se llevó a cabo en 1973. Las afinidades de este saurópodo no   están bien estudiadas, pero se estima que pertenece a un grupo primitivo de   titanosaurios. Este gran saurópodo de aproximadamente 23 m de largo fue colocado dentro de los braquiosáuridos, aunque actualmente se piensa que es un titanosaurio primitivo, por lo tanto mas emparentados con los dinosaurios que abundaron a finales del Cretácico. Sus restos provienen aproximadamente de hace 105 millones de años atrás en el cretácico temprano |