| En la  provincia de Chubut, se halló el Carnotaurus sastrei, único dinosaurio  con dos grandes cuernos. Vivió en el Cretácico superior hace 95 millones de  años. Era un terópodo avelisaurido que medía 10 metros de largo y poseía un  hocico corto. Fue encontrado en Bajada Moreno, Pampa de Gastre. Se lo puede  ver en el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia en la  ciudad de Buenos Aires y en el museo de Egidio Feruglio en Trelew, provincia de  Chubut.
 | 
                  
                    | Descubierto por: un miembro de la familia Sastre en 1983. Estudiado en   1985 por José F. Bonaparte.Período: entre el Cretácico inferior (120   millones de años) y el Cretácico tardío (70 a 100 millones de   años)
 Longitud: 7,5 metros.
 Peso: 1   tonelada
 Localidad: Bajada Moreno, Pampa de Gastre, provincia de   Chubut.
 Exhibición: En el Museo Argentino de Ciencias Naturales   (Buenos Aires) y en el museo Egidio Feruglio en Trelew, provincia de Chubut.
 Características principales: Espectacular terópodo gondwánico, con   cráneo corto, alto y provisto de dos gruesos cuernos frontales proyectados   lateralmente, miembros extremadamente pequeños y miembros posteriores gráciles y   largos. Su aspecto da la impresión de haber sido un veloz corredor. Fueron   encontradas impresiones de piel del animal. |