| En los primeros años de la   década del 30 surgió una figura pionera en la historia de la gastronomía   argentina: Petrona Carrizo de Gandulfo, inmortalizada como Doña Petrona. Fue la   primera mujer que transmitió en forma masiva el arte de cocinar para la familia,   además de consejos de belleza y manualidades. Promocionaba a las flamantes   cocinas de gas, ya que durante veinte años estuvo ligada mediante su programa de   radio con la Compañía Primitiva de Gas. Debutó con su audición diaria en Radio   Argentina, luego transmitió por Excelsior y por último en Radio El Mundo, donde   permaneció por 25 años. A su primera obra "El libro de Doña Petrona" -con más de   ochenta ediciones y traducida al ruso- la siguieron otras también exitosas. Con   la televisión su fama creció. Apenas instalada en la Argentina, su figura   apareció en las pantallas de todos los hogares, junto a su ayudante Juanita.   Corría 1952 y el único canal que existía era el 7, transmitiendo desde el Palais   de Glace. programa. Dos días después de la inauguración de canal 13, el 3 de   octubre de 1960 sale al aire "Buenos tardes, mucho gusto" con sus clásicas   secciones de cocina, belleza, salud, moda y labores marcaría a fuego el formato   televisivo del programa para la mujer. Fue una creación de Pedro Muchnik y   permaneció en el aire 22 años. Imprimió a sus clases un estilo que la   distinguió: recetas exactas y soluciones al paso para salvar rápidamente   traspiés. Así se la vió en una de esas tardes, cuando cansada de tirar huevos y   cortarse la mayonesa por quinta vez, dijo al público: "Voy a echar de a poco   unas gotas de agua a ver si logro unirla..." Y la mayonesa se salvó. Con igual   seguridad impartió consejos dietéticos para cuidar al marido: "Si su esposo es   de mentalidad lenta, dele un poco de mostaza que lo ayudará, y si es de carácter   fuerte, prepárele comidas suaves y livianas". Murió el 6 de febrero de 1992, a   los 95 años. Sus recetas siguen siendo material de consulta, fue una gran   maestra de cocina que muchos intentaron imitar.  |  |