UBICACIÓN: Noroeste de la Provincia de Mendoza, Departamento
de Las Heras.
SUPERFICIE: 70.000 ha.
AÑO DE CREACIÓN: 1983.
LEY DE CREACIÓN: Ley Provincial Nº 4807.
HISTORIA-ANTECEDENTES DE SU CREACIÓN: Estas regiones cobraron
valor histórico debido al cruce que realizó, en 1818, el
General Don José de San Martín para librar a Chile del dominio
Español, como parte de su campaña de independencia. Más
tarde, el 14 de enero de 1897, Matías Zurbriggen, miembro de la
expedición Fitzgerald, alcanza la cima siendo el primero en hacerlo.
Desde ese entonces, montañistas de todo el mundo llegan en verano
para escalar sus desafiantes paredes y alcanzar su cumbre. En 1983 la provincia
de Mendoza le brinda protección al área declarándola
Parque Provincial .
ENTE ADMINISTRADOR: Dirección de Recursos Naturales Renovables,
Ministerio de Medio Ambiente de Mendoza.
FUNDAMENTOS DE SU CREACIÓN: Preservar el exponente montañoso
más alto de América con su fauna y flora característica.
DISTANCIA DESDE CAPITAL DE PROVINCIA: Desde la ciudad de Mendoza:
190 km, aproximadamente.
BIOMA: Altoandino
|