Home Historía Geografía Literatura Biografías Otros
Geografía>Parques Nacionales>Mendoza>Parque Provincial Aconcagua

Parque Provincial Aconcagua

   

Datos Generales
 

UBICACIÓN: Noroeste de la Provincia de Mendoza, Departamento de Las Heras.

SUPERFICIE: 70.000 ha.

AÑO DE CREACIÓN: 1983.

LEY DE CREACIÓN: Ley Provincial Nº 4807.

HISTORIA-ANTECEDENTES DE SU CREACIÓN: Estas regiones cobraron valor histórico debido al cruce que realizó, en 1818, el General Don José de San Martín para librar a Chile del dominio Español, como parte de su campaña de independencia. Más tarde, el 14 de enero de 1897, Matías Zurbriggen, miembro de la expedición Fitzgerald, alcanza la cima siendo el primero en hacerlo. Desde ese entonces, montañistas de todo el mundo llegan en verano para escalar sus desafiantes paredes y alcanzar su cumbre. En 1983 la provincia de Mendoza le brinda protección al área declarándola Parque Provincial .

ENTE ADMINISTRADOR: Dirección de Recursos Naturales Renovables, Ministerio de Medio Ambiente de Mendoza.

FUNDAMENTOS DE SU CREACIÓN: Preservar el exponente montañoso más alto de América con su fauna y flora característica.

DISTANCIA DESDE CAPITAL DE PROVINCIA: Desde la ciudad de Mendoza: 190 km, aproximadamente.

BIOMA: Altoandino

 
Descripción General
 

La principal atracción del Parque es la del Cerro Aconcagua , que con sus 6.960 metros se corona como la montaña más alta de América. El origen del nombre Aconcagua deriva del término Quichua ACKON-CAUAK, que significa "centinela de piedra". La región se caracteriza por ser árida y rocosa, con altas cumbres cubiertas de nieve permanente . La vegetación es pobre y cubre las laderas hasta los 4.000 metros de altura, esta está representada por hierbas como el Coirón y arbustos achaparrados como la Leña Amarilla.

La fauna también es escasa y muestra adaptaciones especiales para soportar tal aridez. Una de las aves más frecuentes es el majestuoso Cóndor llamado también el rey de los andes.

 

¿ Quienes somos?

Condiciones de uso Publicidad Privacidas de la informacion