|
Los vegetales que habitan las altas montañas,
presentan adaptaciones a las condiciones áridas extremas, al frío y el viento.
Algunas especies se caracterizan por el gran desarrollo de sus raíces, y el
poseer hojas pequeñas, siendo muy poco lo expuesto a la superficie . La
defensa contra los herbívoros consiste en espinas, pelos urticantes, resinas y
sustancias que les dan a las hojas un sabor desagradable, etc.. Muchas especies
poseen flores muy vistosas, a veces el doble o triple de tamaño que la planta,
generalmente de color blanco, amarillo o rojo, que atraen a los escasos insectos
polinizadores. Debe tenerse en cuenta que la época favorable para la reproducción
es muy breve (apenas un mes), debiendo aprovechar los vegetales este período
para desarrollar flores, fecundarlas y diseminar sus semillas. Las especies más
frecuentes son los pastos llamados genéricamente Coirones, que forman los
llamados "Corionales" y arbustos recios y achaparrados de lentísimo
crecimiento como la Leña Amarilla. El límite para la vida vegetal no se
encuentra más allá de los 4.000 metros de altura, después de lo cual domina
el llamado "Desierto de altura", donde apenas sobreviven pequeños líquenes.
|