|
||||||||||||||
Conservación | ||||||||||||||
Los principales problemas que posee, son los comunes a todos los Parques selváticos del noroeste argentino. En Calilegua es particularmente grave el problema ocasionado por la existencia, dentro de los límites del Parque, de yacimientos petrolíferos. El aprovechamiento de estos pozos de petróleo, ocasiona contaminación del agua y de las capas superficiales de suelo, acumulación de chatarra y basura, destrucción de la cobertura vegetal en el área, apertura de caminos y picadas, y un aumento general de la presencia humana con su sabido impacto. A pesar de haberse acordado con las empresas a cargo de la explotación, un plan de mitigación de los impactos negativos, aún no se inició su cumplimiento. La caza furtiva va en considerable aumento debido a la gran cantidad de mano de obra desocupada en la zona. Muchas familias completan su dieta con la caza de animales silvestres y buscan ingresos económicos con la captura de Loros, para su posterior comercialización. En algunos sectores del Parque se producen ingresiones de ganado doméstico, cuya acción ramoneadora lleva a la paulatina modificación de la vegetación natural. YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS/PALEONTOLÓGICOS: No posee |