Fue
el primer barrio porteño y su nombre le fue dado, en homenaje a
Ntra. Sra. De Montserrat, muy venerada en Cataluña, donde se conserva
la réplica de la imagen original, que fuera escondida cerca de Barcelona,
entre las montañas, para protegerla de los musulmanes. Cuando fue
redescubierta cien años más tarde, por los efectos del paso del
tiempo, tanto la Virgen como el Niño, tenían un color oscuro, y
así la llamaron cariñosamente "La Moreneta" o "Morenita".
Gracias a su color conquistó el cariño de los negros que habitaban
Buenos Aires, quienes la paseaban en procesión todos los 8 de Septiembre.
También
fue llamado "Barrio del Tambor" , por los tamboriles que
tocaban los negros porteños, que formaron distintas nacionalidades
o agrupaciones llamadas Cabunda, Banguela, Mondongo y Angola. A
pesar de que los negros han desaparecido de nuestro país, han dejado
el recuerdo de sus carnavales donde bailaban sus alegres candombes
y de donde salieron músicos destacables como el negro Grigera, Bernardo
Pintos.
|
 |
Plaza de
Mayo |
|
|
 |
cabildo
de Buenos Aires |
|
|