Mart�n Rodr�guez (1771-1845) | |
|
L�der p�blico y militar; gobernador de Buenos Aires (1820-1824). Naci� en Buenos Aires; hasta 1806 se dedic� a la administraci�n de su estancia; durante las invasiones inglesas, se sum� a la milicia y estuvo a cargo del famoso escuadr�n de patricios, que recuper� en el convento de Santo Domingo del poder de los brit�nicos; el 5 de julio de 1807, se uni� a las fuerzas patriotas en la lucha contra los espa�oles desde el principio; la Primera Junta Patria lo nombr� coronel y lo envi� para unirse al Ej�rcito del Norte; en 1811 intervino en la revuelta del 5 y 6 de abril y fue encarcelado en San Juan; se uni� a las fuerzas de Belgrano en 1812 y luch� en la batalla de Salta; tres a�os despu�s, comand� la vanguardia del ej�rcito del Norte y ese mismo a�o (1815) fue elegido presidente de Charcas; despu�s regres� al ej�rcito a tiempo para compartir las derrotas de Venta y Media y Sipe Sipe; trasladado a Buenos Aires fue puesto a cargo de las fuerzas de observaci�n de Santa Fe (1819). |
Despu�s de la derrota de Dorrego en 1820, M. Rodr�guez fue designado
gobernador de Buenos Aires; nombr� ministros capaces: Bernardino Rivadavia y
Manuel Garc�a, quienes comenzaron un extenso programa de reformas que inclu�an
la distribuci�n de tierras p�blicas, el desarrollo de la agricultura, la
ganader�a y la miner�a, las reformas militares; tambi�n crearon la
Universidad de Buenos Aires, el Museo de Historia Natural, fundaron la ciudad de
Tandil (provincia de Buenos Aires), establecieron fuertes, reorganizaron los
servicios policiales, etc.. Rodr�guez, que debi� su nombramiento como
gobernador, al menos en parte, al apoyo de Juan Manuel de Rosas, tambi�n firm�
el Tratado de Benegas con el caudillo Estanislao L�pez, por el cual se dispuso
una tregua entre Buenos Aires y las provincias mesopot�micas. |
|
|
Militar y pol�tico argentino (1771-1844). Tuvo una heroica actuaci�n durante las invasiones inglesas al R�o de la Plata de 1806 y 1807. En mayo de 1810 intervino en el movimiento revolucionario contra la dominaci�n espa�ola. Se distingui� en las guerras de la independencia en el Alto Per�. En 1820 fue designado gobernador de la provincia de Buenos Aires. Junto con su ministro de gobierno,
Bernardino Rivadavia llev� a cabo una progresista administraci�n. Entre 1823 y 1824 realiz� una expedici�n contra los indios del sur del pa�s.
. Luego de la derrota de las fuerzas revolucionarias, emigr� a Montevideo, donde muri�.
RODRIGUEZ, MART�N (1771-1845).