|
|
|
|
|
|
 |
 |
 |
|
Fauna |
|
|
Entre
los que ya han desaparecido se cuentan el venado, el guanaco
y el jaguar o tigre americano. Las especies con escasos ejemplares
son la corzuela y el conejo de los palos. Entre la familia de
los felinos se encuentran gatos de las pajas, gatos monteses
y pumas.
Estos últimos son considerados perjudiciales porque atacan al
ganado y a las majadas. |
|
|
|
Algunos
animales que habitan en San Luis son considerados plagas, Entre
ellos se encuentran la comadreja overa y la vizcacha, cuya población
es excesiva; arruinan sembrados y matan a otros animales y aves
de corral. |
|
|
En
las planicies se encuentran gran cantidad de hurones, zorrinos,
ratas, ratones, cuises, liebres, quirquinchos, víboras cascabel
y de la cruz, culebras y lagartos grises Aunque se prohíbe
la caza de zorros y felinos, está permitido apresar zorrinos comadrejas, vizcachas,
boas de las vizcacheras e iguanas overas. La mara y el jabalí también son consideradas "especies aprovechables". |
|
|
En
el variado relieve puntano se pueden observar muchos ejemplares,
como el ñandú la perdiz, la martineta o la garza.
También hay cóndores,
águilas y halcones, además de cigüenas, chajás, patos, gallinetas, teros, chorlos, loros, lechuzas, picaflores, martín
pescador, horneros,
golondrinas, jilgueros y cardenales. |
|
|
 |
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|