Sus principales calles, esquinas famosas y puntos de encuentro:
Actualmente el barrio cuenta con 56 calles, de las cuales 32 son cortadas, constituyéndose a veces en pequeñas " islas". El barrio está limitado por las calles y avenidas siguientes: Condarco, Alvarez Jonte, Miranda, Joaquín V. González y Gaona. Sus barrios vecinos son: Monte Castro, Villa del Parque, Flores, Floresta, y Villa Gra. Mitre.
Los negocios y comercios estás ubicados sobre las avenidas Nazca y Gaona. La calle Cuenca, fue la primera calle empedrada con que contó la zona, siendo la única testigo, dos veces a la semana, de los transportes que pasaban y proveían de alimentos y otras mercaderías a sus habitantes. La calle Nazca siempre se destacó por su belleza ya que desde un principio tuvo su "boulevard", además pasaba por ella el pintoresco tranvía. Tiene 14 pasajes con nombres de la fauna y de la flora y de lugares geográficos, como El Delta, El Ñandú, El Peregrino, etc..
Edificios, monumentos teatros, etc.:
La Institución más importante con la que cuenta este barrio es el Hospital Israelita, (ya que de la Iglesia, se hablará más adelante), que fue patrocinado por la Asociación Israelita de Socorros Mutuos, fundada por el rabino Henry Joseph. Rápidamente la colectividad judía reunió el dinero suficiente como para que se empezara a construir el hospital, que se inauguró en mayo de 1921.
Desde ese entonces se caracteriza por la excelente prestación de servicios médicos a miles de personas, cualquiera sea su nacionalidad o religión, y por ser un lugar, para la formación de médicos y practicantes exitosos. También ayudó en sus comienzos a miembros de la colectividad que tenían dificultades con el idioma.
Entre las tantas industrias del barrio está la fábrica de cigarrillos "Particulares". Su nombre se debe justamente en que al principio los cigarrillos los hacían a mano, y se vendían en un modesto lugar y solamente por encargo de los "particulares" que se los encargaban. Georgalos Hnos, especializada en la producción de todo tipo de dulces y golosinas pero que se hizo famosa por su exquisito Mantecol.
El Club Social y Deportivo Gimnasia y Esgrima de Velez Sarsfield, el Club. "Imperio Juniors. La Sociedad de Fomento y Cultura "Villa Mitre". A los hombres que han pasado por esta institución se les debe en gran medida los adelantos en materia edilicia, cumpliendo además con una función social y deportiva destacable. Cuenta con una Biblioteca que tiene aproximadamente 14.000 volúmenes, y en ella se dictan conferencias por donde pasaron numerosas personalidades. En cuanto a la prensa local, fué muy bueno el diario mensual "Villa Mitre" y la revista "Flores".
Iglesia de Santa Rita, está situada en la calle Camarones 3443. A pesar de ser una de las iglesias más concurridas, debido a la devoción del pueblo por la Santa de los Imposibles, es un edificio de modestas proporciones y de estilo romántico con un altar y una nave central. Tiene dos imágenes de la Santa, la más antigua es de madera, decorada en oro y está entronizada en el camarín de la Vírgen; la otra, también de madera, es más grande y está ubicada en el Altar Mayor.