Sus límites se encuentran dentro de las calles y avenidas Gaona, Condarco, Tte. Gral. Donato Alvarez, Juan B. Justo, San Martín y Alvarez Jonte.
La avenida Gaona se llamó así, según algunos, por don Pablo Ruiz de Gaona que era el dueño de una inmensa chacra conocida como "el Estanco de Gaona", que contaba con una extensión de dieciséis cuadras y una plantación de treinta y tres mil durazneros, y hasta tenía su capilla propia. Para otros su nombre proviene del militar salteño, Eduardo Gaona muy destacado en la causa de la Revolución de Mayo.
Donato Alvarez es otra de las avenidas. Antiguamente se la llamó "De Las Tropas", ya que era ruta obligada para ir desde los cuarteles del General Rosas en Palermo, hasta otros lugares del sudoeste.
La calle Gavilán es la más larga del barrio. La avenida Juan B. Justo tiene un recorrido muy serpenteado en esta zona debido al entubamiento del arroyo Medrano.
La avenida San Martín llamada antiguamente, "Camino a San Martín" es uno de los límites del barrio y cruza el arroyo Maldonado.
Desde el punto de vista de la salud se destacan el Policlínico Bancario, en Gaona 2197, que atiende además de los empleados del gremio, las urgencias del barrio; el Hospital Israelita y el Instituto Oftalmológico Nacional "Dr. Pedro Lagleyze", situado en la avenida Juan B. Justo 4151. Es el centro de ojos más importante de la ciudad y atiende a unos 25.000 pacientes por mes.
El Club Atlético Argentino Juniors, nació de la unión de dos equipos antagónicos, como "El Sol de la Victoria" y "Los Mártires de Chicago". Su cancha de fútbol se encuentra en la manzana formada por las calles Boyacá, San Blás, Gavilán y Juan Agustín García.
El Café "La Humedad" de avenida Gaona y Boyacá fue muy famoso por el tango que Cacho Castaña le dedicara a ese local y que compuso en 1972. El bar "Luminton", por suerte no ha desaparecido. En el recuerdo quedó la lechería de la calles Boyacá y Juan B. Justo como el café más "chismoso" del lugar.
Las múltiples esquinas donde se encuentra el Monumento al Cid Campeador, despertó severas polémicas, ya que la Municipalidad lo ubicó dentro de los límites de Caballito pero para muchos le corresponde a Villa Mitre. Cabe señalar que allí se encuentra una copia del famoso mural del Guernica de Pablo Picasso.
La Plaza Roque Sáenz Peña es conocida sobre todo porque tenía una fuente tan profunda que se había convertido en la pileta de natación del vecindario, con la lógica preocupación del guardián de la Plaza. Para terminar con esos problemas, en 1944 se la rellenó con mármoles traídos del Cementerio de la Chacarita.
La Iglesia de Ntra. Señora de la Consolata se encuentra en Donato Alvarez 2060 y la de la Santísima Cruz en Artigas 2052, siendo las más importantes del culto católico.