| 
          
  | 
      
         Nació en Buenos Aires.
        Falleció en Buenos Aires en 1833. 
        Cursó sus estudios en España. 
        Ejerció cargos políticos y militares de responsabilidad (Jefe de
        Estado Mayor con el rango de brigadier en 1818), honrado por, su sincero
        y desinteresado patriotismo, su distinción militar y su integridad y
        diligencia en el desempeño público. 
        Respetada figura pública y militar del último período colonial y de
        los comienzos de la independencia. 
        En 1773 regresó al virreinato del Río de la Plata, donde combatió en
        territorio uruguayo contra indios y portugueses. 
        Miembro del Cabildo de Buenos Aires en 1806 y 1807; combatió contra los
        ingleses en ambas invasiones. 
        En 1810 participó en la Revolución de mayo, tras lo cual fue designado
        miembro de la primera Junta, en calidad de vocal, aunque fue separado
        del cargo, como partidario de Mariano Moreno, en la revolución del 5 y
        6 de abril de 1811 por lo que tuvo que exiliarse a la ciudad de Mendoza
        durante un breve periodo; en 1828 representó a las Provincias Unidas
        del Río de la Plata en las negociaciones posteriores al final de la
        Guerra Argentino-brasileña.  |