 |
Antonio Di
Benedetto
|
|
Antonio Di Benedetto
nació en Mendoza el 2 de noviembre de 1922. Luego de cursar algunos
años de abogacía, se dedicó al periodismo. El gobierno de Francia
lo becó para realizar estudios superiores en esa especialidad. Como
periodista fue subdirector del diario "Los Andes", y corresponsal
del diario "La Prensa".
En 1953 publicó su primer libro, Mundo animal,
con el que inició su brillante carrera de escritor cuya cima fue la
novela Zama, acaso una de las más grandes novelas de la literatura
argentina.
Antonio Di Benedetto recibió numerosos premios y
distinciones por su labor: el gobierno italiano lo condecoró como
caballero de la Orden de mérito en 1969; en 1971 la medalla de oro
de Alliance Française; en 1973 fue designado miembro fundador del
Club de los XIII, y un año después recibió la Beca Guggenheim.
Di Benedetto ocupa un destacado lugar en la narrativa
contemporánea argentina. Para ello lo acreditan su personalísimo estilo,
su capacidad de crear personajes vivos, su facultad inventiva, su
aguda captación sensorial y su activa intencionalidad poética de remodelador
del mundo.
En Zama, alcanzó su culminación el realismo
profundo de Di Benedetto; fuerte, cruel, incisivo, supera las apariencias
de las cosas y acoge en su seno los productos de la más pura fantasía
creadora.
En 1976, pocas horas después del golpe militar del
24 de marzo, Di Benedetto fue secuestrado por el ejército. "Creo
nunca estaré seguro que fui encarcelado por algo que publiqué. Mi
sufrimiento hubiese sido menor si alguna vez me hubieran dicho qué
exactamente. Pero no lo supe. Esta incertidumbre es la más horrorosas
de las torturas", diría años más tarde. Humillado, golpeado y
destrozado anímicamente, fue excarcelado el 4 de septiembre de 1977
y se exilió en Estados Unidos, Francia y España. Regresó definitivamente
a la Argentina en 1985. Murió víctima de un derrame cerebral el 10
de octubre de 1986 en Buenos Aires. Su obras fueron,
Mundo Animal (1953) cuentos ,
El pentágono (1955) cuentos , Zama (1956) novela ,Cuentos
Claros o Grot (1957) cuentos , Declinación y Angel (1958)
cuentos, El cariño de los tontos (1961) cuentos , El Silenciero
(1964) novela, Two stories (1965) cuentos , Los suicidas
(1969) cuentos , El juicio de Dios (1975) antología de cuentos
, Absurdos (1978) cuentos , Cuentos del exilio (1983)
cuentos , Sombras, nada más (1985) novela y Post mortem:
Páginas escogidas (1987)
|