De la relección al gobierno de De La Rúa | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El 14 de mayo de 1995, Carlos Menem fue reelecto como presidente de los argentinos. En 1997, cuando el justicialismo parecía encaminarse a una nueva victoria, se constituyó la Alianza entre la UCR y el Frepaso, y la historia cambió de rumbo. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Una vez que el presidente Menem obtuvo la posibilidad legal de ser reelecto, a través de la reforma constitucional de 1994 , se encaminó tranquilamente a cumplir su objetivo. El presidente obtuvo una amplia victoria que lo eximió de la necesidad del ballotage. En estas elecciones, una nueva fuerza política ocupó el segundo puesto: el Frente País Solidario (Frepaso), una coalición de partidos de centroizquierda encabezada por el Frente Grande de Carlos 'Chacho' Alvarez, el Partido Pais, de José Octavio Bordón, y la Unidad Socialista. La fórmula Bordón-Alvarez obtuvo un respetable resultado de cinco millones de votos. Tiempo después, Bordón abandonaría el Frepaso para regresar al justicialismo, aunque la mayor parte de los integrantes de su partido permanecerían en la coalición. La Unión Cívica Radical, por su parte, realizó la peor elección de su historia y obtuvo el tercer puesto, con tan sólo el 16 por ciento de los votos para la fórmula Horacio Massaccesi-Antonio María Hernández. |
-Fecha de la elección: 14 de mayo de 1995- | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Resultado de elecciones presidenciales de 1995 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Una negociación de último momento entre Raúl Alfonsín y Carlos "Chacho" Alvarez torció la historia argentina. Mientras debatían en un programa político Alfonsín, en nombre de la UCR; Alvarez, representando al Frepaso-, Alfonsín pateó el tablero defendiendo la necesidad de una coalición entre ambas fuerzas opositoras. Así, en una negociación contra reloj, pocos días antes del cierre del plazo para la presentación de las listas, se constituyó la Alianza por la Justicia, el Trabajo y la Educación, que acabó con la hegemonía justicialista y se alzó con el triunfo en las elecciones parlamentarias de 1997. El Frepaso encabezó las listas en Capital y en la provincia de Buenos Aires, a través de " Chacho" Alvarez y Graciela Fernández Meijide; la UCR, por su parte, encabezó las listas en la mayor parte de las provincias. La estrategia dio resultado. Había surgido una nueva mayoría. |
-Fecha de la elección: 26 de octubre de 1997- | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elecciones legislativas 1997 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El 24 de octubre de 1999, la fórmula de la Alianza derrotó a los justicialistas Eduardo Duhalde y Ramón Ortega, quienes se quejaron del escaso apoyo que les dio el presidente Menem. Ahora, Fernando de la Rúa es el nuevo presidente de los argentinos.
|
-Fecha de la elección: 24 de octubre de 1999- | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Resultado de las elecciones presidenciales 1999 |